• Fotógrafos toman imágenes del buque de guerra USS Gravely entrando en la capital de Trinidad y Tobago, 25 de octubre de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 28 de octubre de 2025 6:20

El embajador venezolano en Teherán asegura que las acciones militares de EE.UU. en el Caribe están destinadas a derrocar a Maduro y pide a la ONU contrarrestarlas.

José Rafael Silva Aponte advirtió el lunes en una entrevista concedida a la agencia iraní de noticias ISNA, sobre el aumento de las amenazas y acciones militares del “gobierno imperialista de Estados Unidos” contra Venezuela en el Caribe so pretexto de combatir el narcotráfico.

El diplomático calificó las retóricas bélicas de las autoridades estadounidenses contra Caracas y las acciones militares estadounidenses en el Caribe de una “amenaza seria tanto para el Gobierno venezolano, como para toda la región del Caribe”.

Todas estas acciones, afirmó Silva Aponte, tienen como única meta derrocar al presidente, Nicolás Maduro. “De hecho, los estadounidenses tienen en su agenda el cambio de régimen en Venezuela y el saqueo de las riquezas del país”, alertó.

Venezuela llama a ONU a contrarrestar amenazas de EEUU

Denunció la escalada de amenazas estadounidenses en todo el mundo, recordando los ataques de Israel y Estados Unidos contra las infraestructuras civiles e instalaciones militares y nucleares iraníes en junio, que dejaron al menos 1069 muertos. “Ahora vemos las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y la región del Caribe”, dijo Silva Aponte, pidiendo a la ONU cumplir con sus responsabilidades estipuladas en su carta y enfrentarse a estas amenazas.

 

El pasado fin de semana, el Gobierno venezolano anunció haber desarticulado una operación de falsa bandera que, según testimonios de personas capturadas, habría sido planeada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. para ser realizada en aguas de Trinidad y Tobago, en procura de ofrecerle a Washington un pretexto para atacar militarmente a la nación bolivariana.

En su programa ‘Con Maduro+’, el mandatario venezolano afirmó que se le dio al Gobierno de Trinidad y Tobago las pruebas” del operativo, sin comunicarle a Washington de los hallazgos, por temor a que éste proteja a los detenidos. 

El jefe de Estado recordó que la última vez que lo hizo, a propósito de un atentado con explosivos que tenía como blanco la legación diplomática de EE.UU. en Caracas, “ellos sencillamente salieron a proteger […] a los que estaban poniendo la bomba”. “Les dimos nombres y apellidos, hora, lugar, todo, y salieron a protegerlos aquí en Venezuela, a esconderlos”, aseveró.

Hizo referencia a algunas operaciones de “falsa bandera” llevadas a cabo por EE.UU. en el pasado para involucrarse en los conflictos. “¿Para qué se pretendía eso? Para lo mismo que sucedió con el acorazado Maine en 1898 en Cuba. Fue un autoataque. Después se supo […]. Fue una provocación, fue un daño autoinfligido para meterse en la guerra, el Ejército de EE.UU., y dominar Cuba e impedir que el Ejército Mambí, que estaba victorioso ya, ingresara a Santiago de Cuba”, valoró el dignatario, quien también aludió al incidente del golfo de Tonkin, el pretexto al que recurrió Washington para entrar directamente en la Guerra de Vietnam.

Recientemente, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó haber autorizado operaciones confidenciales de la CIA de EE.UU. en Venezuela y agregó que estaba sopesando la ejecución de ataques terrestres contra presuntos cárteles narcos después de acusar a Caracas de traficar droga hacia territorio estadounidense.

Caracas, que da por fracasada cualquier operación de la CIA, ha cuestionado las verdaderas intenciones de Washington, calificando las acciones estadounidenses de una guerra multiforme destinada a imponer un cambio de régimen y apoderarse de sus recursos naturales del país.

ftm/ncl/tqi