• El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. (Foto: EFE)
Publicada: lunes, 27 de octubre de 2025 6:55

Venezuela denuncia que EE.UU. busca un “ataque de falsa bandera” para justificar acciones militares, tras el despliegue naval estadounidense en el Caribe.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, acusó este domingo a Estados Unidos de intentar “provocar un incidente para justificar una agresión militar” contra el país, en medio del creciente clima de tensión por el despliegue naval estadounidense en el mar Caribe.

A través de su cuenta de Instagram, el titular venezolano afirmó que “la guerra siempre va precedida de la desinformación, la manipulación y la mentira”. En este sentido, aseguró que “el Gobierno de los EE.UU. busca un incidente para justificar una agresión militar contra nuestra nación, ya que el relato del narcotráfico se les agotó”.

Padrino López calificó de “acto provocador” los ejercicios militares que el Comando Sur de Estados Unidos realiza junto a Trinidad y Tobago, y advirtió que dichas maniobras “atentan contra la paz en la región”. Subrayó, además, que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “permanece vigilante y alerta para defender la soberanía de Venezuela”.

El mismo día, el destructor USS Gravely, perteneciente a la Armada estadounidense, arribó a Trinidad y Tobago para desarrollar entrenamientos conjuntos durante varios días. Posteriormente, se espera el arribo de la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina, una operación que ha elevado la preocupación de Caracas por su proximidad a las costas venezolanas.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció “la peligrosa realización de ‘ejercicios militares’ por parte del Gobierno de Trinidad y Tobago entre el 26 y el 30 del presente mes, bajo coordinación, financiamiento y control del Comando Sur” de Estados Unidos.

 

Rodríguez sostuvo que estas maniobras no responden a fines defensivos, sino que forman parte de “una operación colonial de agresión militar que busca convertir al Caribe en un espacio para la violencia letal y el dominio imperial estadounidense”. Además, acusó a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de haber “renunciado a la soberanía de Trinidad y Tobago para actuar como colonia militar subordinada a los intereses hegemónicos estadounidenses”.

El pasado viernes, Padrino López ya había advertido que Venezuela continúa preparándose ante un despliegue militar que, según dijo, “se acerca cada día más” a sus costas, después de que el Pentágono confirmara el envío del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota norteamericana, al Caribe bajo el argumento de reforzar las operaciones antidrogas.

Desde septiembre pasado, Estados Unidos ha atacado pequeñas embarcaciones en el Caribe cerca de Venezuela, alegando sospechas de narcotráfico. Caracas denuncia estas acciones como “una agresión armada para imponer un cambio de régimen” y advierte que buscan “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país.

Los ataques estadounidenses se producen mientras el presidente Donald Trump está aumentando las tensiones con el Gobierno venezolano y ha reforzado la presencia militar estadounidense en el Caribe, que incluye el despliegue de destructores de misiles guiados, aviones de combate F-35, un submarino nuclear y alrededor de 6500 soldados.

zbg/tqi