El secretario de Defensa (Guerra) de Estados Unidos, Pete Hegseth, instruyó el envío del portaviones USS Gerald Ford y de su grupo de ataque al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos “en apoyo a la directiva del presidente (Donald Trump) de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales”, informó el viernes un comunicado el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.
Este nuevo despliegue —aseguró el vocero— “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense”.
Acumulación de activos militares de EEUU frente a Venezuela
El Gerald Ford, el más poderoso de la Armada de EE.UU., y su grupo de ataque, formado por cinco destructores, se unen al contingente desplegado desde agosto por el Pentágono en el Caribe, que incluye más de 6000 marines, tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aviones de patrulla P-8 o drones MQ-9 que operan desde una base en Puerto Rico.
En estos dos meses, EE.UU. ha efectuado 10 ataques a pequeñas embarcaciones cerca de Venezuela y Colombia en los que ha matado a al menos 41 personas, lo que ha disparado la tensión con esos países, que denuncian ejecuciones extrajudiciales.
🚨🇺🇸 EE.UU. ejecuta el primer ataque letal nocturno en el Caribe
— HispanTV (@Nexo_Latino) October 24, 2025
▶️ El Departamento de Guerra de #EEUU perpetró su primer «ataque cinético» nocturno contra una embarcación en el Caribe, que habría dejado un saldo de al menos seis personas muertas. pic.twitter.com/FzVkxHmZQL
De hecho, analistas y observadores internacionales también han advertido que la magnitud del despliegue supera con creces las operaciones antinarcóticos.
Mientras tanto, Caracas niega cualquier relación con el narcotráfico y denuncia que esa acusación es una treta de EE.UU. para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro y tomar los recursos naturales del país suramericano. En este contexto, Venezuela ha movilizado a las fuerzas militares y civiles para defenderse en caso una agresión armada.
La primera reacción al anuncio sobre el USS Gerald Ford provino del ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, quien aseguró el viernes que Venezuela se prepara para enfrentar “la peor amenaza en más de 100 años”.
ncl/mrg
