• Estados Unidos lanzando un ataque letal a un barco en el Caribe, 24 de octubre de 2025.
Publicada: viernes, 24 de octubre de 2025 16:05

Estados Unidos informa haber lanzado su “primer ataque cinético” nocturno contra una embarcación en el Caribe como parte de su llamada campaña de luchar contra el narcotráfico.

El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, ha anunciado este viernes en un mensaje en la red social X que Washington ha llevado a cabo un ataque a un barco en el Caribe, declarando que las víctimas mortales serían supuestos miembros de la extinta banda del Tren de Aragua y habrían intentado “traficar narcóticos”.

“Nuestra inteligencia tenía conocimiento de que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos”, ha alegado.

Hegseth ha señalado que dicha operación fue ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que los tripulantes de la embarcación eran varones y el bombardeo, del que no se ofrecieron mayores detalles, se habría ejecutado “en aguas internacionales”.

“Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al-Qaeda”, ha advertido.

Rechazo mundial

Los ataques forman parte de la retórica bélica de la Administración Trump contra Venezuela y su presidente, Nicolás Maduro, a quien Washington vincula, sin prueba alguna, al llamado Cartel de los Soles, acusación que rechaza Caracas.

EE.UU. ha ido más allá, enfocando recientemente la presión sobre el gobierno izquierdista de Gustavo Petro en Colombia, al que también acusa de “narcotráfico”.

No obstante, para los expertos de las Naciones Unidas, estos bombardeos son desproporcionales, ya que implican “ejecuciones extrajudiciales” violatorias del derecho internacional.

Maduro asegura que su país es víctima de “una guerra multiforme” orquestada desde EE.UU. y el Estado venezolano ha reiterado que es objeto de “agresión armada para imponer un cambio de régimen” y un gobierno “títere”, a fin de “robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales”.

Además, muchos países de la zona, así como alianzas regionales como Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), han condenado las acciones militares de EE.UU. en la zona, calificándolas de una amenaza para la paz y la estabilidad regional e internacional.

arz/mkh