• Traslado de un hombre al Centro de Detención de ICE de Broadview, Illinóis,16 de septiembre de 2025.
Publicada: sábado, 25 de octubre de 2025 3:00

México urge indagaciones claras y justicia por los diez mexicanos muertos, bajo custodia del ICE o en operativos migratorios ordenados por la Administración Trump.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que, del 20 de enero al 23 de octubre, diez ciudadanos mexicanos fallecieron bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) o durante operativos migratorios en el segundo mandato del presidente de EE.UU., Donald Trump.

En conferencia de prensa, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, detalló que, entre los casos, se encuentra un mexicano que murió el viernes en San Bernardino, California, y cuya hija ya fue contactada por las autoridades del país azteca.

Velasco subrayó que México ha expresado su “indignación y preocupación” ante Washington por estos decesos y da seguimiento puntual a cada caso por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Hemos enviado notas verbales a la embajada de Estados Unidos para exigir investigaciones transparentes y exhaustivas que aclaren las causas de estos delicados fallecimientos”, señaló.

El funcionario añadió que desde enero se han documentado 169 operativos de ICE con la detención de 2382 mexicanos. Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente indicó que México ha enviado trece notas diplomáticas manifestando su desacuerdo con el trato a los migrantes y reafirmando la defensa de sus derechos.

 

“Estamos defendiendo a nuestros connacionales, defendemos sus derechos. No estamos de acuerdo con algunas de las acciones que se han estado emprendiendo”, dijo.

Asimismo, concluyó que hasta la fecha, 116 320 migrantes han sido repatriados a México, de los cuales 93 153 recibieron asistencia consular.

Tras su retorno a la Casa Blanca, Trump ha expulsado de su país a miles de migrantes irregulares, sin embargo, estos hechos que involucran menores de edad ya redundan en lo inadmisible.

La xenofobia de la Administración Trump ha llevado a encarcelar a deportistas por tener tatuajes, ha separado a padres de sus hijos y perseguido a trabajadores extranjeros, en medio de críticas de organismos internacionales que deploran la cada vez más antidemocrática y racista gestión del actual inquilino de la Casa Blanca.

ayk/ctl/rba