“Pedimos corrección de unas cifras que algunos organismos de las Naciones Unidas, sin consulta con el gobierno nacional, han publicado y que se suman a esta agenda política de agresión”, declaró ayer jueves Delcy Rodríguez durante una reunión con representantes del Sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Las declaraciones de la vicepresidenta venezolana se produjeron en alusión a un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), publicado el pasado viernes, en el que se indica que alrededor de unos 4 millones de personas han dejado el país bolivariano por la actual coyuntura que atraviesa.
En este sentido, Rodríguez subrayó que el Gobierno venezolano pide que tales cifras “se corrijan de forma científica, profesional y atendiendo la seriedad de nuestras relaciones y el respeto mutuo”.
Además, urgió en la necesidad de fortalecer los lazos de cooperación entre el Gobierno bolivariano y el organismo en pro de proteger a la sociedad venezolana.
Pedimos corrección de unas cifras que algunos organismos de las Naciones Unidas, sin consulta con el gobierno nacional, han publicado y que se suman a esta agenda política de agresión”, declaró la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en alusión a cifras publicadas por el ACNUR sobre número de personas que salieron del país debido a la actual situación que vive la nación bolivariana.
Los migrantes vuelven a su país en el marco del Plan Vuelta a la Patria
Pese a las cifras que se divulgan por las organizaciones como ACNUR, miles de venezolanos han retornado de diversos países en el marco del Plan Vuelta a la Patria, impulsado por el presidente Nicolás Maduro.
LEER MÁS: Más de 3000 venezolanos vuelven por medidas impulsadas por Maduro
Este plan tiene como objetivo apoyar y ayudar a los ciudadanos que salieron de Venezuela en busca de mejores condiciones de vida, pero ahora quieren volver por las situaciones adversas que han vivido en el país de destino.
El bloqueo estadounidense contra el pueblo venezolano
La vicepresidenta del país latinoamericano ratificó también su denuncia sobre el “bloqueo” impuesto por el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, cual a su juicio es un delito de “lesa humanidad”, porque, según él, “atentan contra el derecho de la alimentación, la salud y la educación”.
LEER MÁS: Venezuela denuncia bloqueo de EEUU como crimen de lesa humanidad
“Invitamos al Sistema de las Naciones Unidas a integrarse y complementarse al Plan de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica y el bloqueo contra Venezuela, que tiene como fin atender a los más vulnerables, a los que más han padecido este bloqueo criminal contra nuestro país y que afecta sin distinción alguna a la población venezolana”, expresó respecto a las medidas punitivas de Washington contra Caracas.
Según un reciente estudio elaborado por los economistas Mark Weisbrot y Jeffrey Sachsen, las sanciones de Washington contra Caracas han ocasionado la muerte de unos 40 000 venezolanos en los últimos dos años.
nlr/krd/hnb