• El primer avión de transporte de fabricación iraní Simorq.
Publicada: miércoles, 29 de octubre de 2025 7:12

El primer avión de transporte de fabricación iraní Simorq ha iniciado oficialmente sus vuelos de prueba mientras se prepara para incorporarse a la flota de carga de Irán.

La aeronave, diseñada y fabricada por la Organización de la Industria de la Aviación de Irán, una subsidiaria del Ministerio de Defensa, realizó el martes los primeros vuelos de prueba en un aeródromo de la ciudad de Shahin Shahr, en la provincia central de Isfahán, tras una ceremonia a la que asistieron los viceministros de Defensa y Transporte.

Según un comunicado de la Organización de Aviación Civil de Irán (CAA, por sus siglas en inglés), el avión deberá completar 100 horas de vuelos de prueba en diversas condiciones para obtener la autorización definitiva que le permita integrarse a la flota aérea iraní.

El director de la CAA, Hosein Purfarzane, declaró el martes que el Simorq(Fénix), cuyo proceso de desarrollo nacional ha durado más de 15 años, sitúa a Irán entre los menos de 20 países del mundo con capacidad para diseñar y fabricar aeronaves.

El avión, que toma su nombre de un ave mítica de la mitología y la literatura persa, está equipado con dos motores de 2500 caballos de fuerza que le permiten transportar hasta 6 toneladas métricas de carga a una distancia de 3900 kilómetros, con un peso máximo al despegue de 21,5 toneladas métricas.

 

El avión realizó una prueba de rodaje rápido en mayo de 2022, un año antes de su vuelo inaugural.

Desde entonces, el Ministerio de Defensa iraní ha estado gestionando la obtención del certificado de pruebas de la Autoridad de Aviación Civil (CAA), un proceso que ha implicado la obtención de un certificado de tipo, documento que acredita la aeronavegabilidad del avión.

Algunos expertosconsideran el Simorqcomo una versión modificada del IrAn-140, un proyecto conjunto iraní-ucraniano basado en el Antonov An-140. Sin embargo, antiguos funcionarios de la CAA han refutado esta opinión, argumentando que se trata de un avión completamente diferente, ya que cuenta con un motor y un fuselaje modificados.

El Simorgh es un avión ágil, ligero y rápido, con una alta capacidad de carga, compatible con las condiciones climáticas de Irán, lo que lo convierte en la opción ideal para servicios críticos como los vuelos médicos.

La aeronave aumentará la capacidad de las fuerzas terrestres y navales iraníes para transportar tropas o equipo entre sus bases en todo el país.

Asimismo, según autoridades, la aeronave podrá incorporarse a la flota de aviones de pasajeros de corto alcance de Irán en el futuro.

En los últimos años, diversos informes han señalado importantes avances en la industria iraní de producción y mantenimiento de aeronaves. En diciembre, la Organización de Aviación Civil de Irán anunció que el país había logrado dominar la tecnología necesaria para fabricar piezas de repuesto para los motores de los aviones Boeing y Airbus.

Este avance considerable se ha producido en un contexto de sanciones impuestas a Irán, que impiden a las aerolíneas del país adquirir aviones nuevos o piezas de repuesto.

ftm/hnb