Un grupo de especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a Estados Unidos a “detener de inmediato” los ataques contra buques en alta mar y exigió la realización de “investigaciones exhaustivas e imparciales” sobre todos los incidentes ocurridos desde el 2 de septiembre de 2025.
En este sentido, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, afirmó el miércoles, que la ONU advierte que estos ataques podrían constituir “crímenes internacionales” y violar normas fundamentales del derecho internacional, los derechos humanos y las leyes marítimas.
En un mensaje difundido a través de Telegram, el canciller venezolano alertó a la comunidad internacional sobre la seriedad de los ataques, que los expertos de la ONU describen como “asesinatos ilegales llevados a cabo por orden de un gobierno, sin procesos judiciales o legales que permitan el debido proceso legal”.
De acuerdo con la ONU, estos ataques no se “perpetraron en el marco de la legítima defensa nacional, un conflicto armado internacional o no internacional, ni contra personas que representaran una amenaza inminente para la vida”.
Los expertos recordaron que todos los Estados están obligados a cumplir con el derecho internacional y con la Carta de las Naciones Unidas, subrayando que las operaciones militares deben respetar los principios fundamentales de legalidad y derechos humanos. También pidieron garantías de verdad, justicia y reparación para las familias de las víctimas.
Desde septiembre pasado, Estados Unidos ha llevado a cabo varios ataques mortales contra embarcaciones en el mar Caribe y el océano Pacífico, acusándolas de ser narcotraficantes, sin presentar pruebas.
De acuerdo con la información disponible, se han registrado al menos 15 ataques presuntamente ejecutados por funcionarios estadounidenses, que habrían causado la muerte de 64 personas y dejado únicamente tres sobrevivientes.
- Países de la Celac rechazan el despliegue militar de EEUU en la región
-
Senadores de EEUU piden a Trump explicar ataque al barco venezolano
ayk/tqi
