• El nuevo alcalde elegido de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, durante un discurso de victoria en una fiesta de vigilancia nocturna para las elecciones de alcalde, 4 de noviembre de 2025. (Foto: AP)
Publicada: miércoles, 5 de noviembre de 2025 23:14

Ministros israelíes reaccionan con indignación ante la elección de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York, debido a su postura en defensa de los derechos palestinos.

Zohran Mamdani, primer musulmán en ser elegido al frente de la ciudad más poblada de Estados Unidos, ha condenado la ofensiva militar israelí en Gaza como “genocidio” y prometido respetar una orden de arresto internacional emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

En reacción, el ministro israelí de seguridad interna, Itamar Ben-Gvir, describió la victoria de Mamdani como “un momento en que el antisemitismo triunfó sobre el sentido común”, y lo catalogó como “un simpatizante de HAMAS (Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina)”.

El líder opositor, Avigdor Lieberman, igualmente, lo acusó de “racista, populista y declarado islamista”, y pidió a los judíos de Nueva York que emigren a Israel, asegurando que la ciudad había elegido “al símbolo de la yihad (lucha) silenciosa”.

Por su parte, el ministro israelí de asuntos de la diáspora, Amichai Chikli, alegó que Nueva York caminaba “hacia un abismo” y exhortando a la comunidad judía a emigrar a Israel tras la elección de Mamdani.

Chikli, quien anteriormente había expresado su apoyo a la limpieza étnica y la ocupación en el sur del Líbano y a los asentamientos en Gaza, calificó a Mamdani de “simpatizante de HAMAS”.

 

Asimismo, el ministro israelí de patrimonio, Amichai Eliyahu, acusó a los neoyorquinos que apoyaron a Mamdani de ser “judíos que odian a los judíos”.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, afirmó que no se dejarían intimidar por lo que calificó como las “declaraciones incendiarias” de Mamdani.

Por su parte, la viceministra de asuntos exteriores, Sharren Haskel, afirmó que la elección del nuevo alcalde representa una “profunda preocupación” para la seguridad de la comunidad judía en la ciudad.

No obstante, el tono desde Tel Aviv contrasta con las reacciones que provienen del mundo árabe y de sectores progresistas judíos en Estados Unidos.

Ayman Odeh, líder de la alianza árabe‑israelí Hadash-Taal, elogió la elección como un “claro mensaje de que las comunidades pueden elegir líderes de justicia, igualdad y solidaridad”, y afirmó que la victoria de Mamdani demuestra que “un futuro diferente es posible” para palestinos e israelíes.

A su vez, el diputado judío de la alianza, Ofer Cassif, señaló que “quienes difaman y odian a Mamdani son únicamente aquellos que temen la justicia”, y añadió que “son quienes obran mal, y es bueno que tengan miedo”.

La elección de Mamdani rompe con la larga tradición de alcaldes de Nueva York que favorecían una postura pro‑Israel. Analistas políticos señalan que la airada reacción desde Israel refleja la creciente frustración en Tel Aviv frente a la evolución de la opinión pública estadounidense —especialmente entre los jóvenes— que examina con mayor rigor la conducta del régimen israelí y sus posibles crímenes de guerra contra los palestinos.

Mamdani, quien tomará posesión el 1 de enero de 2026, es un abogado especialista en derechos humanos y activista de la causa palestina desde hace años y ha rechazado categóricamente las acusaciones de antisemitismo y se ha comprometido a combatir todo tipo de odio. Su agenda electoral, orientada a políticas de vivienda asequible, transporte público gratuito y control de precios, se combina con una firme defensa del derecho a la autodeterminación palestina.

zbg/tmv