• El exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger habla en el foro del Premio Nobel de la Paz en Oslo, capital de Noruega, 11 de diciembre de 2016.
Publicada: miércoles, 28 de diciembre de 2016 7:07
Actualizada: miércoles, 28 de diciembre de 2016 11:28

El exsecretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger estaría preparando un plan para mediar los lazos Moscú-Washington. El Kremlin dice que celebraría su papel.

Rusia saludaría la mediación de Kissinger para normalizar las relaciones entre Moscú y Washington, dijo el martes el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, citado por la cadena de televisión local RT.

"Kissinger sigue siendo uno de los políticos más sabios y uno de los expertos más inteligentes que, además, está profundamente versado en los asuntos de Rusia y en las relaciones ruso-estadounidenses", resaltó Peskov.

Que Rusia garantice la seguridad en Europa del Este a cambio de que Occidente no se entrometa en el asunto sobre la soberanía de Crimea", idea el exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger

El representante del Kremlin reaccionó así a un informe publicado el lunes en el rotativo alemán Bild, que informa de que el destacado diplomático norteamericano está preparando un plan para normalizar las relaciones ruso-estadounidenses, lo cual tiene previsto presentar al presidente electo de EE.UU., el republicano Donald Trump, que asumirá su cargo el 20 de enero.

Acorde con la fuente, citando los datos de los servicios de inteligencia europeos que se basan en la información recibida del equipo de Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos está buscando modos de eliminar las sanciones contra Rusia, “según el consejo de Henry Kissinger”.

 

En calidad de mediador, el exjefe de la Diplomacia estadounidense de 93 años aconsejaría a Trump que se esfuerce en abolir las sanciones contra Rusia y en reconocer la superioridad de Moscú en los territorios suroccidentales de la antigua Unión Soviética (URSS).

El principal argumento de Kissinger pasaría por que "Rusia garantice la seguridad en Europa del Este a cambio de que Occidente no se entrometa en el asunto sobre la soberanía de Crimea".

Las autoridades rusas  —que acusan a EE.UU. de tratar de agravar las relaciones entre Rusia y Occidente— han advertido una y otra vez del peligro del comienzo de otra guerra entre Moscú y Washington, debido a la escalada de tensiones entre ambas partes que empeoraron a raíz del conflicto interno en Ucrania y la incorporación de Crimea a Rusia en 2014.

Desde entonces, el Occidente acusa a Moscú de intervenir en el conflicto armado del este del país europeo y por ello ha impuesto varias rondas de sanciones a Rusia.

mnz/ktg/mjs/msf