En el marco de la presentación del ‘Informe Anual sobre Violaciones de Derechos Humanos en EE.UU. y Reino Unido’ —en una reunión organizada este domingo por el Ministerio de Exteriores de Irán— sobre la situación de los derechos humanos en Estados Unidos y el Reino Unido, un alto cargo judicial iraní ha acusado a ambos países de ser el “mayor obstáculo para la paz mundial”.
El vice secretario de la Secretaría de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Josro Hakimi, ha afirmado que los gobiernos de Washington y Londres “en el ámbito interno y externo son violadores de los derechos humanos” y, “con su desempeño de doble rasero y políticas intervencionistas, constituyen el mayor obstáculo para la realización de una paz estable en el mundo”.
Al aludir la “enemistad” de Estados Unidos hacia Irán, Hakimi ha indicado que “no comenzó con la toma de la guarida de espionaje (en referencia a la ocupación de la embajada estadounidense en Teherán el 4 de noviembre de 1979) ni se limita a ello, sino que hunde sus raíces en décadas de políticas hostiles e intervencionistas”, como la guerra de 12 días, una “agresión y violación organizada y generalizada del derecho internacional”, que impusieron Israel y su aliado estadounidense en junio pasado, ha ejemplarizado.
En el ámbito interno, Hakimi ha señalado que la hipocresía en materia de derechos humanos de EE.UU. también quedó al descubierto durante las protestas universitarias en apoyo a Palestina. Asimismo, ha lamentado que las universidades que se consideraban cuna de la libertad de expresión “se convirtieron en escenarios de represión”.
Respecto al Reino Unido, el vice secretario afirmó que “la violación de los derechos humanos en el ámbito interno es algo normal”, citando específicamente “la violación generalizada de los derechos de los inmigrantes” y una libertad de expresión “severamente reprimida”.
Presuntos defensores de los DDHH mostraron verdadera cara en Gaza
Sobre el conflicto en Gaza, el funcionario ha declarado que “Gaza fue un campo para mostrar la verdadera cara de estos demandantes [de derechos humanos] que apoyaron política, mediática y militarmente al régimen sionista”
“La catástrofe ocurrida en Gaza es una mancha de ignominia en la frente de su pretendida defensa de los derechos humanos”, ha señalado.
Teherán ha pedido en múltiples ocasiones al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) que ponga fin a la hipocresía, la distinción y los dobles raseros aplicados por algunas potencias occidentales en lo tocante a los derechos humanos y ha invitado a todos a iniciar un diálogo integral para fortalecer dicha cuestión.
Además, las autoridades iraníes dicen que algunos países utilizan los derechos humanos y sus mecanismos internacionales como una herramienta para promover sus ambiciones e intenciones políticas, denunciando que esas medidas no constructivas no solo no ayudan a mejorar la situación de los derechos humanos, sino que alimentan estereotipos negativos y etiquetados políticamente contra los países independientes.
nsh/ncl/tmv
