• El secretario general de la Oficina de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Kazem Qaribabadi.
Publicada: domingo, 13 de marzo de 2022 14:44

Irán acusa a EE.UU. y los países europeos de politizar la cuestión de derechos humanos como una palanca de presión contra otras naciones.

“No tenemos mala o buena violación de los derechos humanos, pero lo que estamos presenciando es una actitud política respecto a los derechos humanos”, ha aseverado este domingo el secretario general de la Oficina de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Kazem Qaribabadi.

En declaraciones facilitadas en una entrevista con la cadena Press TV, Qaribabadi ha ratificado la oposición de Irán a la imposición de “estándares de derechos unificados” en el mundo y ha instado a respetar la diversidad cultural en este sentido.

Conforme ha avisado el funcionario persa, los países europeos y EE.UU. tienen un “enfoque selectivo”, y, por tanto, imponen presiones a los países no alienados. “Abusan de [el tema de] los derechos humanos como una herramienta política para lograr los propios objetivos de su política exterior”.

Esto mientras, ha proseguido, la campaña de presiones del Occidente no se impone a ciertos países que de verdad carecen de una estructura democrática, de modo que estas naciones “son inmunes a ser criticadas en organismos internacionales”, ha criticado.

Occidente tiene doble rasero en cuanto al terrorismo

En otro momento de sus declaraciones, Qaribabadi ha denunciado que los países europeos albergan grupos terroristas, pese a que proclaman oponerse al terrorismo. De hecho, la República Islámica denuncia que los países europeos se han convertido en un refugio de terroristas y les exige enjuiciarles.

En este sentido, Qaribabadi también ha afeado que los derechos de la nación iraní siguen siendo violados a través del terrorismo, así como la imposición de sanciones.

Irán promueve los derechos humanos

Conforme ha destacado, Irán “protege y promueve los derechos de las personas [tanto] a nivel nacional” como internacional.

Ha señalado que la estrategia de la República Islámica al respecto “se basa en tres pilares”, a saber: el compromiso con los tratados internacionales de derechos, la política proactiva de destacar las violaciones [cometidas] por los autoproclamados defensores de los derechos y la promoción y protección de los derechos de las personas a nivel nacional.

tqi/rba