Este domingo 9 de noviembre llegó a Guatemala una misión especial de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) a petición del gobierno de Bernardo Arévalo en torno a garantizar los procesos de fortalecimiento institucional y de la selección de importantes autoridades que definirán el rumbo del país durante los próximos años.
Las elecciones que se avecinan son de vital importancia para reestablecer la agónica democracia que le queda a un país sumido en la cooptación de importantes Órganos e instituciones como el Ministerio Público y el Organismo Judicial, además de la injerencia de poderes paralelos como el narcotráfico. A pesar de la importancia de la auditoría social, diputados de derecha rechazan la misión de observación.
La misión se reunirá con funcionarios gubernamentales y representantes de la sociedad civil para evaluar el estado de la “institucionalidad democrática” en el país y, aunque no hay una agenda definida ni oficial, se espera que rindan un informe al final de la auditoria.
La batalla por acceder al control desde cualquier trinchera se ha mantenido desde que Arévalo llegó al poder, no obstante, las presiones han arreciado significativamente en los últimos meses y aún faltan las más feroces batallas para tratar de obtener el poder total del país desde la ilegalidad.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
zmo/rba
