• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi.
Publicada: jueves, 16 de octubre de 2025 7:40

Irán subraya el derecho de Palestina a la autodeterminación y pide a la comunidad internacional poner fin a la impunidad de Israel y defender la justicia.

En su intervención en el Comité Ministerial del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) sobre Palestina, celebrado el miércoles en Uganda, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, reafirmó el compromiso inquebrantable de esta plataforma con la justa causa palestina, recalcando que se trata de una cuestión que encarna la justicia, el derecho a la autodeterminación y la liberación de la ocupación y la dominación colonial.

Condenó el genocidio y los crímenes de guerra del régimen israelí en la Franja de Gaza, y describió el sufrimiento de los palestinos como una vergüenza para la humanidad. Destacó también que cualquier solución debe abordar la causa raíz —la ocupación y la opresión— para garantizar una paz duradera.

Esto no es una guerra; es un genocidio meticuloso y planificado, una campaña de limpieza étnica. Pero desde las ruinas del Hospital Al-Shifa hasta los callejones sitiados de Jan Yunis, la resistencia del pueblo palestino refleja el mismo principio fundamental del Movimiento de Países No Alineados: la dominación, la ocupación y el colonialismo extranjeros deben cesar”, enfatizó.

Araqchi precisó que ningún plan será sostenible a menos que se base en la justicia, garantice el ejercicio del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, facilite la retirada de las fuerzas de ocupación y reconozca el derecho indiscutible e inalienable al retorno de los desplazados, y aseguró que cualquier desviación de estos principios solo conducirá a nuevas violaciones de los derechos del pueblo palestino.

Además, llamó a la comunidad internacional a prevenir la continuación de las violaciones e infracciones del régimen de ocupación israelí, alertando que la experiencia pasada ha demostrado que el régimen sionista siempre elude sus obligaciones mediante el engaño y el incumplimiento de sus promesas. “El asesinato de decenas de palestinos ayer mismo, tras el alto el fuego, es una clara muestra de esta realidad”, argumentó.

De este modo, instó a los miembros del MNOAL a movilizarse para garantizar el acceso humanitario sin trabas en Gaza, alzar la voz en la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU para detener la expansión ilegal de los asentamientos ilegales, y utilizar todas las capacidades jurídicas internacionales, desde la Corte Penal Internacional (CPI) hasta la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para enjuiciar a los autores del genocidio en Gaza.

Al respecto, declaró que Irán se compromete a seguir brindando pleno apoyo diplomático y material para el registro, el procesamiento y la divulgación de estos crímenes, de modo que ninguno de los perpetradores escape a la justicia.

msm/ncl/hnb