• Crisis de seguridad en Guatemala se agrava tras fuga de pandilleros
Publicada: jueves, 16 de octubre de 2025 6:02

La crisis de seguridad en Guatemala pone en jaque al gobierno luego de la fuga de 20 peligrosos pandilleros con la anuencia de las autoridades penitenciarias.

Es la peor crisis institucional del gobierno de Bernardo Arévalo desde que asumió el poder, la fuga de 20 de los más peligros pandilleros de la mara 18 saca a luz la imparable corrupción en la Policía Nacional Civil, el Ministerio de Gobernación y el Sistema Penitenciario.

Ante la crisis el mandatario anunció cambios profundos en la cúpula de seguridad.            

Aunque no se tienen detalles exactos de cómo pudieron evadir el penal los pandilleros, varias hipótesis apuntan a que pudieron salir en radio patrullas de la policía nacional Civil y en unidades del sistema penitenciario, las fugas se materializaron semanas atrás y las autoridades lo ocultaron, tras los hallazgos el primer viceministro acudió al Ministerio Público a denunciar a sus compañeros y a otras instituciones.

Ante el escándalo, el Congreso de Guatemala en una maratónica sesión aprobó por mayoría declarar a las pandillas como grupos terroristas.

Otras bancadas ponen en tela de duda la cifra de pandilleros que evadieron la prisión, debido a que la misma persona que alertó de las 20 fugas dijo que la cifra podría duplicarse e incluir a otras pandillas.

El presidente anunció que pedirá ayuda al gobierno de los Estados Unidos incluido el FBI para coadyuvar al combate a las pandillas. Ese país declaró recientemente como terroristas a la pandilla del barrio 18.

Arévalo también anunció la construcción de una cárcel de máxima seguridad que albergara a por lo menos dos mil pandilleros, vigilancia permanente y medidas de seguridad extremas en cuanto a visitas y encomiendas.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

day/hnb