La vacancia de Dina Boluarte no calma a la ciudadanía, y la elección de Jerí, tampoco… El nombramiento del nuevo Gabinete ministerial, liderado por Ernesto Álvarez, quien ha comparado a los manifestantes de la generación Z, con terroristas, menos. Este miércoles, miles de personas salieron a las calles de Lima y otras ciudades para exigir la renuncia de José Jerí, y de los legisladores. Denunciaron la corrupción y el aumento de la inseguridad ,y exigieron justicia para los muertos durante las protestas de 2023 contra Dina Boluarte.
La movilización, que empezó de forma pacífica con girasoles como símbolo de paz, rápidamente terminó en violencia. Al caer la noche, manifestantes intentaron derribar las vallas de seguridad que habían sido instaladas a las afueras del Congreso. Y la policía los dispersó con gases lacrimógenos y los reprimió con escudos y bastones.
La represión policial dejó un civil fallecido por disparo de bala y al menos 100 heridos, entre ellos periodistas y policías. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresó su profunda indignación por la muerte de un manifestante y pidió una investigación inmediata al respecto.
Las manifestaciones contra la clase política y la inseguridad se intensificaron desde hace un mes en Lima. Perú ha pasado por siete gobiernos en la última década, incluido el que se instaló en sustitución de la impopular Boluarte.
hhd/yzl/tqi