• La líder opositora venezolana y ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado.
Publicada: viernes, 10 de octubre de 2025 16:40

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, solicitó en 2018 apoyo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para promover la caída del presidente Nicolás Maduro.

La revelación surge tras la difusión en redes sociales de una carta fechada el 4 de diciembre de 2018, dirigida tanto a Netanyahu como al entonces presidente argentino, Mauricio Macri.

En el documento, Machado acusaba al Gobierno venezolano de cometer crímenes contra su pueblo y pedía respaldo internacional para “abrir el camino hacia la libertad”.

“En esta etapa decisiva, nuestro país necesita el apoyo de las naciones democráticas, entre ellas Argentina e Israel, para allanar el camino de la libertad. Estoy segura de que Venezuela volverá a ser un país libre, democrático y próspero”, escribía la política opositora.

El documento publicado ha generado una reacción negativa en el pueblo latinoamericano, que condena la elección del ganador del Premio Nobel de la Paz realizada por “la podrida élite globalista”

 

La activista, que en 2023 ganó las primarias presidenciales de la oposición, pero fue inhabilitada por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, es una de las voces más firmes contra el chavismo y ha manifestado en varias ocasiones su simpatía hacia Israel.

En una entrevista aseguró que, de llegar al poder, restablecería relaciones con Tel Aviv y trasladaría la embajada venezolana a la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén) como parte de su apoyo a Israel.

La concesión del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado ha generado un amplio espectro de reacciones y controversias, tanto en Venezuela como en el ámbito internacional.

Sheinbaum, sobre el Nobel de la Paz a Machado: Sin comentarios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes que México siempre respetará "la soberanía y la autodeterminación de los pueblos", y evitó valorar el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado.

“Sin comentarios”, dijo Sheinbaum en su conferencia diaria en Palacio Nacional ante la pregunta sobre el galardón a la líder opositora venezolana.

La Casa Blanca lamenta que se haya priorizado la política antes que la paz

La Casa Blanca ha manifestado este viernes su disconformidad con la decisión del Comité Noruego al galardonar con el Nobel de la Paz a Machado en lugar de al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lleva meses defendiendo sus merecimientos al premio a través de su labor para terminar con los conflictos mundiales.

En una primera reacción, el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, ha lamentado que el comité “ha demostrado que ha situado la política antes que la paz” al ignorar la labor de Trump, un presidente con “el corazón de un humanitario”.

arz/mkh