Naser Abu Sharif, representante del Movimiento de Yihad Islámica Palestina en Teherán, durante la marcha pro palestina celebrada en Teherán, además de rendir homenaje a los mártires de la guerra de 12 días en Irán y a sus sacrificios, ha elogiado el apoyo continuo del pueblo y del gobierno iraní al pueblo palestino y ha subrayado la importancia de la solidaridad mundial con la resistencia palestina.
Abu Sharif ha destacado el respaldo integral de Irán a la causa palestina y rindió homenaje a los mártires de la Revolución Islámica. “Rindo homenaje al espíritu inmortal de todos los mártires de Irán y agradezco al pueblo y al gobierno iraní por su apoyo al pueblo palestino”, ha señalado.
En otra parte de su intervención, Abu Sharif ha reconocido el papel de Yemen y de los pueblos libres del mundo en apoyo a la resistencia palestina. “Saludo a la querida Yemen y a los hombres libres en Europa y Estados Unidos que, con su conciencia despierta, se han mantenido al lado de Palestina”, ha enfatizado.
Abu Sharif también ha lamentado que, desafortunadamente, algunas personas con recursos financieros y armamento, en lugar de apoyar a Palestina, se hayan alineado con el enemigo.
Respecto a los recientes acontecimientos en Palestina, ha afirmado que “el régimen israelí ha librado la mayor batalla contra el pueblo palestino, pero ha pagado un precio muy alto: miles de sus soldados han muerto, su economía ha resultado dañada y, en 2024, 82 000 israelíes han emigrado de los territorios ocupados y no han regresado”.
Al referirse a la situación en Gaza, Abu Sharif ha señalado que “mientras Israel y el régimen sionista existan, seguirán corrompiendo la tierra y violando los derechos del pueblo palestino”.
Aunque reconoció la existencia de un alto el fuego en la Franja, advirtió que “los combates continúan”, subrayando que la resistencia palestina mantiene su lucha activa frente a las agresiones israelíes.
El acuerdo de alto el fuego en Gaza, anunciado el miércoles, se basa en la propuesta presentada por presidente estadounidense, Donald Trump, y contempla la liberación de prisioneros israelíes, la retirada gradual del ejército israelí de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria en las zonas afectadas por el conflicto.
Desde el pasado octubre de 2025, Israel desató una guerra genocida contra los palestinos en Gaza que hasta el momento ha asesinado más de 67 194 palestinos, según el Ministerio palestino de Salud.
arz/mkh