A través un mensaje emitido este jueves en su cuenta social X, Agnès Callamard, ha afirmado que “cualquier acuerdo de alto el fuego duradero que tenga éxito” debe incluir un “fin inmediato al genocidio de Israel” y “pasos concretos” para poner fin a la ocupación de los territorios palestinos y “desmantelar el sistema de apartheid” que allí se mantiene.
Sobre el sufrimiento que han padecido los palestinos, Callamard ha añadido que el acuerdo de tregua llega con un “cruel retraso” tras dos años de sufrimiento, y que “no borrará todo lo que [los palestinos] han soportado”.
Además, criticó el llamado “plan de paz de Trump”, señalando que “está terriblemente lejos de cumplir con esto”, pues “no exige justicia ni reparaciones para las víctimas de crímenes atroces ni responsabilidad para los perpetradores”.
También ha pedido al régimen israelí que ponga fin inmediato a su asfixiante bloqueo sobre Gaza y permita el “flujo sin obstáculos” de ayuda hacia el enclave sitiado, donde unos 167 173 palestinos han perdido la vida, desde el inicio de las agresiones del régimen sionista en octubre de 2023.
Por su parte, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dio la bienvenida el miércoles, al anuncio de un acuerdo de alto el fuego y liberación de retenidos en la Franja de Gaza.
En este sentido, también agradeció los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía en la mediación para lograr este tan necesario avance, y pidió a todas las partes involucradas que cumplan plenamente con los términos del acuerdo.
Asimismo, anunció que la ONU respaldará la completa implementación del acuerdo y reforzará la entrega sostenida y con principios de ayuda humanitaria, además de impulsar los esfuerzos de recuperación y reconstrucción en Gaza.
El régimen de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) aprobaron la madrugada de este jueves la primera fase de un acuerdo propuesto por EE.UU. para Gaza.
Los movimientos Yihad Islámica y HAMAS afirman que el pacto de alto el fuego y canje de prisioneros reflejan los sacrificios de su pueblo y no es un “regalo” externo.
ayk/tqi