• Palestinos celebran acuerdo de paz en una calle de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, 9 de octubre de 2025. (Foto: Reuters)
Publicada: jueves, 9 de octubre de 2025 8:13

Los movimientos Yihad Islámica y HAMAS afirman que el pacto de alto el fuego y canje de prisioneros reflejan los sacrificios de su pueblo, no es un “regalo” externo.

La Yihad Islámica Palestina, el segundo grupo armado más grande de Gaza, ha afirmado este jueves que el acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros no son un “regalo de nadie”, aunque ha reconocido los esfuerzos internacionales para lograr el pacto.

“Aunque no negamos los esfuerzos árabes e internacionales, afirmamos los enormes sacrificios realizados por nuestro pueblo palestino y el coraje y valor de sus combatientes en el campo, quienes enfrentaron a las fuerzas enemigas y mostraron una valentía sin precedentes en combate; sin eso, la Resistencia no habría podido mantenerse como un igual fuerte en la mesa de negociaciones”, ha indicado la Yihad Islámica en un comunicado.

“Nuestro pueblo no olvidará, en estos momentos históricos, a sus grandes mártires que desempeñaron el papel más importante en mantener firme la resistencia y llevarla a esta etapa crucial en la que lo acordado puede implementarse para obligar al enemigo a detener la agresión”, ha subrayado.

En este contexto, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha afirmado que llegó a un acuerdo para poner fin a la guerra, señalando que el acuerdo incluye una retirada israelí del enclave y un intercambio de retenidos por prisioneros palestinos.

“Afirmamos que los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano y que nos mantendremos fieles a nuestra promesa: nunca abandonaremos los derechos nacionales de nuestro pueblo hasta que se logre la libertad, la independencia y la autodeterminación”, ha destacado.

El ejército israelí se prepara para retirarse de Gaza

Tras el anuncio de la consecución del acuerdo de alto el fuego en Gaza por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, y su confirmación por los mediadores, el ejército israelí ha anunciado la misma jornada que, “De acuerdo con las directrices emitidas por el nivel político, ha comenzado los preparativos para la implementación de este acuerdo y la retirada hacia las líneas acordadas”.

 

Los medios hebreos han publicado esta mañana un nuevo mapa del plan de retirada de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, el cual coincide con la propuesta presentada por Donald Trump. En dicho mapa, una línea amarilla indica la frontera de retirada de las fuerzas israelíes en el marco de la primera fase del acuerdo para la liberación de prisioneros.

El acuerdo de alto el fuego en Gaza, anunciado el miércoles, se basa en la propuesta presentada por Trump y contempla la liberación de prisioneros israelíes, la retirada gradual del ejército israelí de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria en las zonas afectadas por el conflicto.

En la primera fase, HAMAS deberá liberar a mujeres, niños y heridos israelíes, mientras que Israel liberará a prisioneros palestinos. La implementación completa del acuerdo conducirá a un alto el fuego permanente y al inicio del proceso de reconstrucción de Gaza.

Desde el pasado octubre de 2025, Israel desató una guerra genocida contra los palestinos en Gaza que hasta el momento ha asesinado más de 67 173 palestinos, según el Ministerio palestino de Salud.  

zbg/tqi