La poeta boliviana Masuma Chambi Saavedra es la autora del texto presentado en la Casa Museo Inés Córdova-Gil Imaná; un homenaje a Palestina y a los más de 67.300 muertos ocasionados por el ejército israelí bajo la capa de EEUU.
Se trata de una obra que también aborda la lucha de Irán y el Eje de la Resistencia frente al sionismo y al imperialismo.
Pese al alto al fuego, la Resistencia Palestina continúa siendo un ejemplo de lucha y dignidad que inspira a jóvenes, quienes desde el arte y las letras denuncian las atrocidades de Netanyahu y su ejército.
La poesía es arte y qué hace el arte llega al corazón y te provoca sentimientos, por eso lo llamamos arte, y me duele mucho lo que está pasando en Palestina, por eso decidí escribir este libro para que la gente vea lo que está sucediendo
Escritores, artistas, obreros e intelectuales reafirmaron mediante los poemas de la escritora boliviana, su compromiso en la defensa de Palestina, quien por más de 77 años continúa buscando su autodeterminación.
A dos años de la masacre israelí en Gaza, el libro de la poeta boliviana es un homenaje a todos los niños, jóvenes mujeres y hombres valientes que hoy no están presentes, más su ejemplo es el legado latente de un pueblo que continua vivo.
A pesar de miles de personas muertas, y también miles de personas heridas, la victoria es de parte de los palestinos.
La brutal ofensiva israelí en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, ha cobrado la vida de más de 67.300 palestinos.
Desde la capital más alta del mundo, en un acto cultural artístico y de protesta, los bolivianos una vez más reafirmaron su compromiso y su lucha de solidaridad con el pueblo Palestino, que es una causa de la humanidad.
Sdenka Saavedra, HispanTV, La Paz.
day/mkh