• Soldados rusos sentados en un tanque. (Foto: RIA Novosti)
Publicada: domingo, 23 de noviembre de 2025 16:46

Las tropas rusas han recuperado en las últimas 24 horas tres zonas más en Ucrania y causado unas 1320 bajas en las filas del ejército de Kiev.

Las fuerzas armadas rusas han tomado el control de las localidades de Tikhoye y Otradnoye, en la región de Dnepropetrovsk, así como de Petrovskoye en la República Popular de Donetsk, detalla un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia, citado este domingo por la agencia de noticias TASS.

“Unidades del Grupo de Batalla Sur, tras acciones decisivas, liberaron la aldea de Petrovskoye, en la República Popular de Donetsk. [...] Unidades del Grupo de Batalla Este, tras acciones ofensivas activas, liberaron las aldeas de Tikhoye y Otradnoye, en la región de Dnepropetrovsk”, señala la nota.

Indica que el ejército ucraniano realizó siete intentos de liberar a sus tropas cercadas en Krasnoarmeysk desde la aldea de Grishino, todos ellos repelidos por el ejército ruso. 

Los sistemas de defensa aérea rusos derribaron una bomba guiada, un lanzacohetes múltiple HIMARS y 140 drones de ala fija del ejército ucraniano durante la jornada.

Los ataques recíprocos entre Rusia y Ucrania se producen mientras los líderes y altos funcionarios de Estados Unidos se han reunido este domingo en Ginebra para examinar el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.

 

Los dirigentes de la Unión Europea (UE) expresaron el sábado su desacuerdo con algunas disposiciones del plan de paz estadounidense, señalando que el documento requiere una revisión.

Según el plan de 28 puntos presentado por Washington, Estados Unidos y otros países deberían reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, Donbás y ciertas zonas adicionales. A cambio, Kiev recibiría garantías de seguridad por parte de Estados Unidos y Europa.

Poco después de la presentación de la propuesta por parte de Trump, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que “esta oferta coloca a Kiev ante una elección difícil: perder su dignidad o perder a un socio clave”.

Trump, quien anteriormente había sostenido que la única salida para Ucrania era aceptar dicho plan, y que había fijado como plazo para su respuesta el 24 de noviembre, declaró ayer que la propuesta aún no es definitiva.

Rusia continúa desde febrero de 2022 su operación militar especial, cuyos objetivos son proteger a la población de origen ruso de Ucrania de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos para la seguridad que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este y las fronteras rusas. 

zbg/ncl/tmv