• Bosques hircanos de Irán, arden en llamas en la ciudad de Marzanabad, en la provincia norteña de Mazandaran.
Publicada: domingo, 23 de noviembre de 2025 19:09

Irán logra controlar los incendios en los bosques del norte y cuenta con el apoyo aéreo de Turquía para extinguir las llamas cerca del mar Caspio.

El director de la Organización Nacional de Gestión de Desastres de Irán, Hosein Sayedinia, ha informado este domingo que los incendios que habían devastado áreas cercanas a la ciudad de Marzanabad, en la provincia de Mazandarán (norte), ya se encuentran bajo control.

“Los extensos incendios en el bosque de Elit han sido controlados, mientras que los equipos terrestres continúan extinguiendo los focos restantes en hojas y tocones humeantes”, ha indicado Sayedinia, señalando que las labores de limpieza podrían prolongarse entre dos y tres días.

El funcionario ha explicado que bomberos de las provincias iraníes de Mazandarán, Teherán y Alborz, junto con unidades militares y policiales, contribuyeron a contener el incendio de gran magnitud en el bosque de Elit. Además, ha destacado que la zona circundante se encuentra actualmente en condiciones estables.

El anuncio se ha producido poco después de que medios locales han informado que Turquía había enviado dos aviones AT8T y un helicóptero H-60 para asistir en las operaciones de extinción en el norte de Irán.

La Organización de Protección Ambiental de Irán ha señalado en un comunicado que “la escuadra aérea turca aterrizó en el aeropuerto de Ardebil, en el noroeste del país, para reabastecerse alrededor del mediodía del domingo antes de dirigirse a las regiones afectadas”. Además, ha detallado que los aviones pueden extraer más de 3000 litros de agua de lagos cercanos o del mar Caspio en cada ciclo de extinción.

Una primera ola de incendios se había controlado en los bosques de Elit a principios de noviembre, pero un segundo incendio surgió el sábado, destruyendo más de ocho hectáreas de bosque, conforme a estimaciones iniciales.

Las autoridades han atribuido el brote repentino de incendios a la falta de precipitaciones y a la acumulación de hojas secas en el suelo del bosque.

Según las autoridades iraníes, el incendio, que comenzó el 15 de noviembre, ha consumido ocho hectáreas de los bosques hircánicos, declarados Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2019 y considerados uno de los ecosistemas más antiguos del planeta, con una antigüedad estimada de entre 25 y 50 millones de años.

Este refugio histórico alberga más de 3200 especies de plantas, numerosas especies endémicas y fauna emblemática, como el leopardo persa, el oso pardo y el lince. 

zbg/ncl/tmv