Este domingo se ha celebrado en todo Venezuela la cuarta Consulta Popular Nacional, un mecanismo impulsado por el Gobierno de Nicolás Maduro que ha pedido a las comunidades definir y priorizar los proyectos más necesarios en sus territorios.
El presidente Maduro había convocado anteriormente a la ciudadanía venezolana a participar activamente en esta jornada electoral comunitaria, resaltando que “el pueblo planifica, proyecta, construye y disfruta la paz”, en alusión al rol central del Poder Popular en el sistema democrático del país.
Invito a todos los vecinos y vecinas, a todas las comunidades, a todas las familias del país, a votar en las 9 mil mesas de los 5.336 Circuitos Comunales para elegir sus #Proyectos rumbo a la gran #Victoria de la democracia del Gobierno Popular y de la #Paz. pic.twitter.com/aNt3LlltBP
— Carnet de la patria (@CarnetDLaPatria) November 23, 2025
La agenda del Ejecutivo Nacional está orientada a fortalecer las estructuras del Poder Popular, el Poder Comunal y la organización vecinal, pilares fundamentales para avanzar en la consolidación de un modelo de gobierno “del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”.
Asimismo, el mandatario ha enfatizado la importancia de que el Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y municipales, junto a las comunidades, trabajen de manera coordinada como “un solo Gobierno”, con el objetivo de consolidar 6000 comunas en todo el país.
Más de 36 000 propuestas comunitarias pasan a decisión ciudadana
Según informó el ministro para las Comunas y vocero comunero Ángel Prado, para esta consulta, se han dispuesto 9963 mesas electorales en 8630 centros ubicados en los 5336 circuitos comunales del país, donde las comunidades seleccionarán entre 36 574 proyectos previamente presentados en asambleas populares.
Prado ha señalado que el despliegue técnico y organizativo ha llegado a su fase final y que el presidente Maduro ha solicitado recibir información en tiempo real sobre el desarrollo de la jornada, con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de cada centro de votación.
📌Comunas del #Táchira ejecutan proyectos comunitarios rumbo a IV Consulta Popular
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 23, 2025
Desde el estado Táchira, en #Venezuela🇻🇪, las 236 comunas y circuitos comunales avanzan en la ejecución de proyectos socioproductivos elegidos en asambleas populares, mientras se preparan para la… pic.twitter.com/Dh68SWJvYQ
Un proceso que se mantiene firme frente al asedio estadounidense
Venezuela promueve esta consulta como un ejercicio de soberanía en medio del asedio militar de Estados Unidos, incluyendo el reciente despliegue de buques en el Caribe bajo el pretexto de la “lucha antidrogas”, operación que Caracas denuncia como un intento encubierto de derrocar al Gobierno y apropiarse de su “inmensa riqueza petrolera”.
A pesar de este contexto de presión externa, las autoridades destacan que el país continúa avanzando en la consolidación de un modelo democrático propio, basado en la participación directa de las comunidades y el protagonismo social.
#UltimaHora GJ Padrino Lopez emite mensaje al mundo:
— El Cuarto Rojo (@ElCuartoRoj0) November 22, 2025
El asedio y la amenaza de EEUU contra Venezuela ha logrado que nuestro Pueblo y Fuerza Armada hoy tengan un nivel de cohesión nunca antes visto.
Unidad. Unidad. Unidad de los Patriotas. #22Nov pic.twitter.com/sYMRLM79SP
En este contexto, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que más de 170 000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encuentran desplegados para garantizar la seguridad del proceso, al que calificó como “una gran fiesta democrática”.
zbg/ncl/tmv
