• El presidente de la ANC de Venezuela, Diosdado Cabello, habla en una marcha en Caracas, 30 de marzo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 8 de mayo de 2019 2:10

Venezuela asegura que la retirada de las sanciones de EE.UU. al exdirector del Sebin evidencia la “persecución política” de Washington contra el Gobierno de Caracas.

“El vicepresidente de Estados Unidos [Mike Pence] anuncia con bombos y platillos, que las sanciones que ellos le habían aplicado a Cristopher Figuera cesan, porque él rompió con Nicolás Maduro, es clara demostración que las sanciones no tienen nada que ver con lavado de dinero, con narcotráfico, o con no sé qué, es un tema absolutamente político, de persecución política”, ha lamentado este martes el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello.

Pence ha anunciado que EE.UU. ha levantado las sanciones al general Figuera, quien hasta la semana pasada era director del Servicio de Inteligencia (Sebin) de Venezuela, después de que este apoyara el 30 de abril el anuncio hecho por el autoproclamado “presidente interino” de Venezuela, Juan Guaidó, y un grupo reducido de uniformados para comenzar una operación destinada a derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

En una sesión de la Constituyente, el político bolivariano ha subrayado que la suspensión de sanciones al referido general tiene como objetivo generar divisiones en las Fuerzas Armadas de Venezuela, pero insiste en que “las traiciones” solo provocan rechazo. Con esta medida, ha agregado Cabello, Washington también busca “ver si agarra otros incautos” que se rebelen contra Maduro.

El vicepresidente de Estados Unidos [Mike Pence], anuncia con bombos y platillos, que las sanciones que ellos le habían aplicado a Cristopher Figuera cesan, porque él rompió con Nicolás Maduro, es clara demostración que las sanciones no tienen nada que ver con lavado de dinero, con narcotráfico, o con no sé qué, es un tema absolutamente político, de persecución política”, dice el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello.

 

El Gobierno de Caracas anunció el mismo 30 de abril que había desactivado la intentona golpista de unos “militares traidores”, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ratificó su lealtad al presidente Maduro

EE.UU. que ofrece “incentivos” a militares venezolanos para dejar de respaldar a Maduro, amenazó en febrero a la Fuerza Armada de Venezuela con “perderlo todo”, si no desconocen las órdenes del presidente de su país.

Pese a los insistentes llamados de Washington, los militares venezolanos se mantienen leales a la Constitución, en la que se fundamenta el Gobierno de Maduro, elegido democráticamente en las urnas en mayo del año pasado.

fdd/hnb/nii/