• Seúl cancela los ejercicios militares anuales con EEUU
Publicada: martes, 10 de julio de 2018 6:47
Actualizada: martes, 10 de julio de 2018 15:51

Corea del Sur ha anunciado este martes la cancelación de los ejercicios militares conjuntos con EE.UU., que estaban planeados para el próximo agosto.

“El Gobierno ha decidido suspender temporalmente el ejercicio Ulchi debido a las cambiantes circunstancias de seguridad”, en la península coreana, ha anunciado este martes el ministro de Interior de Corea del Sur, Kim Boo-kyum.

La medida, agrega el titular surcoreano, se produce en línea con las decisiones anteriores de suspender simulacros militares conjuntos con Washington para rebajar la tensión en la región.

Kim ha adelantado además que Seúl tiene programado combinar, desde el próximo año, el ejercicio Ulchi con el Taegeuk del Ejército surcoreano.

La meta de esa nueva maniobra será el de “proteger la nación contra el terrorismo y los desastres a gran escala, así como contra los ataques armados desde el exterior”, apostilla el ministro.

El Gobierno ha decidido suspender temporalmente el ejercicio Ulchi debido a las cambiantes circunstancias de seguridad”, en la península coreana, ha anunciado el ministro de Interior de Corea del Sur, Kim Boo-kyum.

 

La cancelación de las maniobras militares de Washington y Seúl, tachados por Pyongyang de “juegos de guerra”, fue acordado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en una cumbre celebrada el pasado 12 de junio en Singapur, en la que ambas partes rubricaron un documento “integral” para el inicio del proceso de desnuclearización de la península coreana.

En cualquier caso, persisten las incógnitas respecto al destino del pacto alcanzado por Kim y Trump, puesto que en casi un año y medio de mandato el inquilino de la Casa Blanca ha dado la espalda a numerosos acuerdos internacionales, creando un clima de desconfianza a su alrededor y entre sus aliados.

La Cancillería norcoreana tachó el sábado de “lamentable” los diálogos mantenidos con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y acusó a Washington de “traicionar el espíritu de la histórica cumbre” del 12 de junio entre Trump y Kim, al plantear exigencias unilaterales de desnuclearización de la península.

mnz/rha/mkh