• El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla en la Conferencia de Acción Política Conservadora, 23 de febrero de 2018.
Publicada: viernes, 23 de febrero de 2018 18:45

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes el ‘mayor’ conjunto de sanciones a Corea del Norte hasta la fecha, que incluye a 28 buques, 27 compañías navieras y un individuo, en un esfuerzo por obligar a Pyongyang a abandonar su programa nuclear.

“Hoy anuncio que lanzaremos el mayor conjunto jamás presentado de nuevas sanciones al régimen norcoreano”, ha dicho Trump en su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se está celebrando estos días en Maryland (este), según el diario The New York Times.

El mandatario ha explicado que las medidas diseñadas por el Departamento de Tesoro buscan “cortar más las fuentes de ingresos y combustible” que el país norcoreano utiliza para impulsar su programa nuclear y “sostener sus Fuerzas Armadas”.

Para ello, ha detallado el jefe del Ejecutivo estadounidense, su Departamento de Tesoro ha designado a las decenas de 56 buques y compañías navieras y comerciales que, según él, “asisten a Corea del Norte a evadir sanciones”.

Hoy anuncio que lanzaremos el mayor conjunto jamás presentado de nuevas sanciones al régimen norcoreano”, ha declarado el presidente de EE.UU., Donald Trump.

 

Este mismo viernes, el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, ha publicado un comunicado en que asegura que su cartera “está atacando de manera agresiva todas las vías ilícitas” empleadas por Pyongyang para esquivar los embargos, “incluidas medidas decisivas para impedir que buques, compañías navieras y otras entidades del mundo trabajen para el régimen de Corea del Norte”.

Los países donde estos barcos o empresas están basados o registrados son Corea del Norte, China, Singapur, Taiwán, Hong Kong, las Islas Marshall, Panamá, Tanzania y Comoros.

En su “campaña de máxima presión” contra el Gobierno norcoreano, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, H.R. McMaster, llamó el pasado 17 de febrero a todos los países del mundo a romper sus relaciones comerciales y militares con Pyongyang.

El Gobierno norcoreano, que se reserva el derecho legítimo de su país a desarrollar su programa nuclear y balístico “disuasivo”, asegura que no aceptará la desnuclearización mientras persistan las amenazas de EE.UU.

fdd/mla/krd/alg