• Levantan banderas palestinas celebrando la decisión del Gobierno español de reconocer el Estado palestino. Madrid, 22 de mayo de 2024 Foto: EFE
Publicada: jueves, 23 de mayo de 2024 0:35

Los países árabes han acogido con satisfacción la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer formalmente a Palestina como un Estado independiente.

Los gobiernos de Irlanda, Noruega y España —tres países de la Unión Europea (UE)— anunciaron el miércoles que reconocían el Estado de Palestina, provocando la aprobación de los países árabes.

Arabia Saudí calificó el reconocimiento como una “decisión positiva” que “afirma el consenso internacional sobre el derecho inherente del pueblo palestino a la autodeterminación”.

Riad también pidió “al resto de países que tomen rápidamente la misma decisión”.

Egipto catalogó el anuncio del trío europeo como un “paso bienvenido” y destacó que la medida apoya “los esfuerzos internacionales para crear un horizonte político que pueda conducir al establecimiento de un Estado palestino independiente”.

Catar también recibió con agrado la decisión de España, Irlanda y Noruega como un “paso importante en apoyo de una solución de dos Estados”.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, dijo en una declaración publicada por la agencia oficial de noticias Wafa que el reconocimiento de un Estado palestino independiente consagrará “el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación”.

Entre tanto, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) describió la medida como “un paso importante en el camino hacia el establecimiento de nuestro derecho a nuestra tierra”.

A su vez, el líder de la Liga Árabe (LA) calificó la decisión como “un paso valiente” que coloca a los tres países europeos “en el lado correcto de la historia en este conflicto”.

Hasta la fecha, nueve de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) han hecho lo propio: Polonia, Hungría, República Checa, Suecia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia, Malta y Chipre.

Los últimos países en sumarse al reconocimiento han sido tres Estados de la Comunidad del Caribe (Caricom), Jamaica, Barbados y Trinidad y Tobago. En total, 143 de los 193 Estados miembro de la ONU han dado ya el paso.

Los recientes reconocimientos de Palestina se dieron a dos días de cumplirse ocho meses de la guerra israelí en la Franja de Gaza, que se ha cobrado la vida de más de 35 000 civiles y reducido a escombros un territorio sometido a 16 años de bloqueo.

ncl/mkh