“Los tres países occidentales imperialistas, que es el nombre que merecen (Alemania, Francia y Reino Unido), han preferido cargar contra el débil, contra un país del tercer mundo que ha resistido a muchos años de sanciones y que tuvo el coraje y la habilidad de firmar un acuerdo en el 2015 que ha sido una gran conquista para la humanidad”, ha dicho a HispanTV el experto en temas políticos Antonio Egido, desde San Sebastián, en el País Vasco (España).
El entrevistado hacía referencia a la preocupación de la Unión Europea (UE) ante el anuncio de Irán de que ha sobrepasado las reservas de uranio enriquecido definidas por el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, del que en 2018 la parte norteamericana se salió y reimpuso una serie de embargos a Teherán.
LEER MÁS: Europa reacciona a la decisión iraní de superar reservas de uranio
LEER MÁS: Irán ajusta el nivel de sus compromisos nucleares con Europa
Según el experto, la creciente tensión en torno al tema del pacto nuclear no es responsabilidad de la Republica Islámica de Irán, sino de “la superpotencia agresiva y arrogante, aliada de estos tres países occidentales, que ha roto el acuerdo y ha creado una situación muy difícil”.
LEER MÁS: Rohani: Irán reduce sus compromisos para salvar el pacto nuclear
“Estos tres países prefieren cargar contra el país oprimido que contra su aliado, que a veces ejerce como su amo, como su verdadero jefe político”, ha insistido Egido.
Los tres países occidentales imperialistas, que es el nombre que merecen (Alemania, Francia y Reino Unido), han preferido cargar contra el débil (Irán), contra un país del tercer mundo que ha resistido a muchos años de sanciones y que tuvo el coraje y la habilidad de firmar un acuerdo en el 2015 que ha sido una gran conquista para la humanidad”, ha dicho a HispanTV el experto en temas políticos Antonio Egido.
La critica europea a la República Islámica, ha continuado el analista, “es un acto realmente de cinismo, pues Irán se ha mantenido fiel a todos los puntos del acuerdo, mientras que EE.UU. lo ha incumplido, probablemente bajo presión de dos monstruos creados en Oriente Medio por estos mismos países occidentales, que son Israel y Arabia Saudí”.
LEER MÁS: AIEA vuelve a confirmar que Irán está cumpliendo acuerdo nuclear
Ante esta situación, Egido cree que “sin duda” todos los actores y las acciones son muy necesarios, entre las que ha mencionado, en particular, “la capacidad de disuasión que tiene la propia resistencia del pueblo iraní”.
Asimismo, el analista ha hecho mención al papel de China y Rusia, “dos potencias emergentes que yo las llamo no imperialistas”, para la preservación del pacto nuclear, por su capacidad para obligar a EEUU a volver al acuerdo.
Fuente: HispanTV Noticias
ncl/mla/tmv/rba