• La visita del jefe del Estado Mayor de FF.AA. de Irán, el general de división Abdolrahim Musavi, visita la Organización de la Radio y Televisión, 10 de noviembre de 2025.
Publicada: martes, 11 de noviembre de 2025 11:21

Un alto general iraní enfatiza que el esfuerzo realizado por parte de la radiodifusión iraní durante la guerra logró poner de rodillas al enemigo.

“Durante la guerra de 12 días, sentíamos que la radiodifusión nacional es parte de las Fuerzas Armadas y que todo lo que veíamos en antena era exactamente lo que queríamos que se mostrara”, destacó el lunes el general de división Abdolrahim Musavi, durante su visita a la Organización de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés) acompañada por el jefe de IRIB, Peyman Yebeli.

El general Musavi, de igual modo, elogió a los presentadores de noticias de IRIB, como Sahar Emami y otros de sus compañeros, y sus sacrificios a la hora de reflejar las noticias de guerra en junio.

Asimismo, recordó que la radiodifusión iraní logró demostrar sus valiosas y estratégicas capacidades durante la reciente guerra. “Todavía pueden alcanzar resultados aún mejores”, agregó.

 

Tras aseverar que los enemigos cuentan con “un poderoso imperio mediático” y que desde el primer día de la creación de Israel se enfocaron en las iniciativas mediáticas, recalcó que, pese a dichas capacidades, ellos fueron derrotados por Irán. “La labor que realizó la radiodifusión nacional durante la guerra impuesta de 12 días logró poner de rodillas al enemigo”, resaltó.

“El imperio occidental fue derrotado frente al conjunto de la radiotelevisión de la República Islámica de Irán, y lo que ocurrió en el edificio de cristal fue la caída del enemigo, humillado ante el pueblo de Irán”, apostilló.

También, señaló que la doctrina de Irán es defensiva y que el país nunca tomará la iniciativa para iniciar una guerra. No obstante, alertó que si se desata otra guerra, Irán infligirá golpes más contundentes al enemigo. “A partir de ahora, si se produce una agresión, la siguiente fase de nuestras acciones será arruinar al enemigo”, añadió.

Durante esta visita, Yebeli agradeció el apoyo y la confianza de las Fuerzas Armadas en la radiodifusión nacional, recalcando que “sin esa confianza no habríamos tenido éxito en la operación ‘Verdadera Promesa’ ni en la guerra de 12 días”.

Yebeli afirmó que el pueblo iraní fue testigo de la valentía de las fuerzas iraníes en la radiotelevisión nacional durante la guerra de 12 días, y calificó de “armas” las cámaras y micrófonos de los reporteros durante la guerra. “Los hijos del pueblo resistieron durante el ataque a la IRIB, convencidos de que podían alcanzar el martirio”, declaró.

El 13 de junio, el régimen de Israel inició una agresión contra Irán que, al atacar Teherán y otras ciudades, causó la muerte de aproximadamente 1100 ciudadanos iraníes.

El 16 de junio, Israel lanzó al menos seis bombas contra el edificio de la IRIB, mientras la presentadora Sahar Emami emitía en vivo por televisión, informando de un ataque del régimen sionista contra el país persa.

msr/tqi