En una declaración, activistas de los medios, cineastas y participantes en varios períodos del Festival de Medios SOBH— que celebró en mayo su tercera edición—han expresado su condena a la agresión del régimen sionista contra el suelo iraní y han mencionado en particular el ataque al edificio de la Organización de Radio y Televisión de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés).
El texto de la declaración en la cuenta de X de SOBH publicado este martes en idioma farsi, inglés y árabe es el siguiente:
Como activistas de los medios, cineastas y participantes de varias ediciones del Festival Internacional de Medios SOBH condenamos la agresión descarada del régimen israelí contra el territorio iraní, que ha resultado en la muerte de numerosos iraníes, incluidas mujeres, niños, profesores universitarios, distinguidos científicos y comandantes militares superiores.
Este acto atroz, que es un ejemplo flagrante de terrorismo estatal y una violación descarada de la soberanía territorial de Irán y de los principios básicos del derecho internacional, ocurrieron mientras la República Islámica de Irán estaba en el camino de diálogo y diplomacia con racionalidad.
En la continuación de los ataques injustos y brutales del régimen israelí, el 16 de junio, también fue bombardeado el edificio de IRIB, lo que provocó muertes y lesiones de varios periodistas y miembros del personal. Es importante tener en cuenta que tales ataques contra periodistas y personal de medios no son sin precedentes; La sangre de la periodista palestina Shireen Abu Akleh, continúa filtrada en el suelo de Palestina. Durante sus asaltos recientes a Gaza, el régimen de Israel ha matado a casi 300 periodistas palestinos y de otras nacionalidades en medio de las calles de Gaza, con el objetivo de ocultar la extensión de sus crímenes de la comunidad global.
Estas atrocidades sistemáticas contra los medios violan las leyes internacionales, es decir, las resoluciones de las Convenciones de Ginebra y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que prohíben explícitamente los ataques a periodistas durante los conflictos armados, tal como prohíben dirigirse a hospitales.
El hermoso y acogedor edificio de IRIB, conocido cariñosamente entre los profesionales de los medios como el “edificio de vidrio”, nos ha recibido repetidamente durante los diferentes eventos del festival de medios internacionales SOBH. Ha servido como una plataforma para la entrega de noticias transparente y sin censura al pueblo iraní y al mundo a lo largo del conflicto de Gaza, ha sido una voz para los sin voz y oprimidos.
La destrucción de Israel del “edificio de vidrio”, fue un acto de venganza, pero también un intento de silenciar la voz verdadera y transparente, sin embargo, IRIB encontrará su camino, como el agua pura, a pesar de los obstáculos de hierro y piedra.
En homenaje a los hombres de la pluma sería apropiado que el 16 de junio — el día en que Israel atacó edificio de la IRIB— se designe como el día internacional contra la opresión de los medios por emitir la verdad.
Que pronto llegue el día en que el amanecer de la verdad triunfe sobre la oscuridad de la ignorancia y el engaño, termina la declaración.
Irán logró imponer un cese de guerra al régimen de Israel y sus cómplices, luego de 12 días de lucha severa contra los enemigos, tras la agresión lanzada el 13 de junio por los sionistas.
ncl/hnb