En una intervención durante la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el miércoles, el embajador y representante permanente de Irán ante la ONU, Amir Said Iravani, denunció el uso del veto por parte de EE.UU. para bloquear una resolución que buscaba establecer un cese al fuego permanente en la Franja de Gaza.
En este contexto, el diplomático iraní aseveró que es “muy lamentable” que por sexta vez en los últimos meses el Consejo de Seguridad de la ONU no haya podido adoptar una resolución para detener “la brutal agresión contra el pueblo palestino”, debido al “repetido abuso del poder de veto por parte de Estados Unidos”.
“A pesar de todas estas graves realidades, el Consejo de Seguridad sigue paralizado frente a esta crisis”, lamentó.
El diplomático subrayó que Washington, “al proteger repetidamente a las autoridades criminales del régimen israelí de la rendición de cuentas”, ha permitido la continuación de graves violaciones del derecho internacional, socavado la credibilidad del Consejo y erosionado los fundamentos del multilateralismo.
De acuerdo con el embajador persa, la comunidad internacional “no puede permanecer en silencio ante esta dramática situación”. En este contexto, instó, en particular, a los miembros del Consejo de Seguridad a cumplir con sus responsabilidades bajo el Capítulo VII de la Carta, “adoptando medidas urgentes y vinculantes para detener el derramamiento de sangre, garantizar la rendición de cuentas y proteger al pueblo palestino y a otras naciones de la región, cuyas vidas e independencia siguen amenazadas por la maquinaria de guerra israelí”.
Finalmente, Iravani hizo un llamado al Consejo de Seguridad de la ONU para que adopte e implemente un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza, garantice el levantamiento de todas las restricciones y bloqueos israelíes a la ayuda humanitaria, y rechace cualquier plan que implique anexiones y desplazamientos forzados o reasentamientos de los palestinos en terceros países.
Asimismo, exigió condenar los repetidos actos de agresión de Israel contra naciones de la región, aprobar la admisión del Estado de Palestina como miembro pleno de la ONU, y obligar a Israel a retirar sus fuerzas ocupantes de los territorios palestinos, Líbano y Siria, poniendo fin a sus continuas agresiones y violaciones.
“La República Islámica de Irán reitera que poner fin al genocidio y la ocupación en Palestina y establecer un Estado palestino independiente con plena membresía en las Naciones Unidas es tanto una exigencia de la comunidad internacional como una responsabilidad de todos los Estados miembros, sin excepción. Deben respetarse los derechos inalienables del pueblo palestino, incluidos la autodeterminación y la justicia por los crímenes cometidos contra él. Creemos firmemente que la única vía sostenible para resolver esta crisis histórica es una solución que garantice el pleno disfrute de estos derechos, libre de intervención extranjera, coerción o dominación externa”, concluyó.
nsh/tmv