• La portavoz del Gobierno iraní, Fateme Mohayerani.
Publicada: miércoles, 1 de octubre de 2025 18:48

Irán asegura que en Nueva York pidió reunirse con el E3 y el enviado de EE.UU., pero estos rechazaron cualquier encuentro antes de reactivar las sanciones.

La portavoz del Gobierno iraní, Fateme Mohayerani, citando a las afirmaciones del canciller Seyed Abás Araqchi, ha declarado este miércoles que Irán anunció durante la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.), su disposición a tener un encuentro con los tres países europeos, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, pero no lo aceptaron.

La vocera ha señalado que las discusiones iniciales debían centrarse en las reservas de uranio enriquecido al 60 % y la cuestión del snapback, y que la posición de Irán era la eliminación completa del proceso.

Irán propuso un retraso de 45 días para la activación del mecanismo de retroceso, pero la propuesta fue finalmente rechazada debido a la presión del lobby sionista”, ha agregado.

 

En cuanto a la decisión del Parlamento iraní de suspender la cooperación con la AIEA tras la reimposición de las sanciones, la funcionaria ha declarado que la cooperación con el organismo será examinada y decidida por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

“El pueblo iraní debe saber que el aparato diplomático hizo todo lo posible para eliminar por completo el tema de la reimposición de las sanciones o posponerlo. Sin embargo, la presión del lobby sionista fue evidente en las decisiones tomadas en Estados Unidos y Europa. A pesar del deseo de los europeos, cambiaron su decisión y finalmente presenciamos el regreso de las sanciones”, ha sostenido.

El mes pasado, el Reino Unido, Francia y Alemania invocaron el llamado mecanismo de ‘snapback’, un proceso de 30 días para restablecer todas las sanciones contra Irán.

Irán rechazó la medida, calificándola de ilegítima, citando la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 y la decisión del trío europeo de alinearse con las sanciones ilegales en lugar de cumplir con sus obligaciones en virtud del pacto.

El Consejo de Seguridad restableció el domingo las restricciones. La medida se produjo casi dos días después de que Estados Unidos y sus aliados vetaran, como era previsible, un proyecto de resolución presentado por China y Rusia para retrasar el llamado mecanismo de “reinicio rápido” (snapback).

msm/ncl