• El representante permanente de Rusia ante las Organizaciones Internacionales en Viena (Suiza), Mijail Ulianov.
Publicada: lunes, 29 de septiembre de 2025 7:12

Rusia insiste en que las sanciones reimpuestas a Irán tras una votación del Consejo de Seguridad son “inválidas”, y acusa a Europa de abusar del mecanismo ‘snapback’.

En una votación de 4 —Rusia, China, Pakistán y Argelia— a 9, con dos abstenciones, los líderes mundiales optaron el viernes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) por volver a imponer sanciones contra Irán, a partir del sábado 27 de septiembre, debido al programa nuclear del país persa. Los embargos se habían levantados en virtud de la Resolución 2231 que consagra el acuerdo nuclear de 2015.

La medida se tomó luego de que el trío europeo —el Reino Unido, Francia y Alemania— invocaran en agosto el mecanismo ‘snapback’ o la reimposición rápida de embargos, acusando a Teherán de “no cumplir sus compromisos” en virtud del acuerdo nuclear, algo que rechaza el país persa categóricamente.

En este sentido, el representante permanente de Rusia ante las Organizaciones Internacionales en Viena (Suiza), Mijail Ulianov, calificó el domingo de “inválidas” las sanciones reimpuestas a Irán, argumentando que la troika europea abusó del mecanismo ‘snapback’ sin que tuviera potestad alguna para activarlo.

“Francia, Alemania y el Reino Unido afirman que el snapback se llevó a cabo con éxito. Sin embargo, el procedimiento pertinente fue gravemente violado por el E3, por lo que Rusia tiene motivos para creer que la restitución es nula e inválida”, declaró el diplomático ruso en X.

 

Irán, Rusia y China ven la reimposición de sanciones como ilegales, argumentando que fueron los tres países europeos los que incumplieron sus obligaciones en virtud del acuerdo nuclear, tras la retirada unilateral de Estados Unidos del pacto en 2018, por lo que ellos carecen de potestad para invocar el ‘snapback’.

En una carta al secretario general de la ONU, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, dejó claro el domingo que ni la ONU ni su Secretaría tienen mandato para reimponer sanciones a Irán mediante ‘snapback’, y pidió al jefe del organismo mundial, António Guterres, que no ceda “ante aquellos que actúan fuera del marco legal y buscan convertir al Consejo de Seguridad y a la Secretaría de la ONU en instrumentos de venganza política contra Irán”.

ftm/ctl