• Sheinbaum celebra su primer año de gobierno con cifras favorables
Publicada: jueves, 2 de octubre de 2025 2:34

Claudia Sheinbaum, celebra su primer año de gobierno al frente de México con cifras de aprobación muy favorables, superando incluso a su predecesor López Obrador.

12 meses en los que la agenda de la llamada “cuarta transformación” que lidera, se ha centrado en apoyos sociales y reformas clave, así como la tensión migratoria y comercial con su vecino EE.UU.

Con tal algarabía se juramentaba hace un año Claudia Sheinbaum, como la primera mujer en alcanzar el poder ejecutivo de la nación Azteca. Fue la carta de triunfo del oficialista Partido MORENA para continuar la 4ta. transformación en el sexenio 2024-2030. Hoy mantiene una sólida aprobación del 78% de popularidad según la encuestadora Enkoll. Un nivel que supera al de los últimos cuatro presidentes que gobernaron México desde el 2000.

La también científica y académica ha centrado su accionar político en las reformas y defensa de los sectores más desposeídos como el de los indígenas, bajo el lema “primero los pobres” y “es tiempo de mujeres”, en un país que en el 2020 estaba dentro del 25 % de las naciones con mayores niveles de desigualdad, según el Banco Mundial.

Pero no todo ha sido color de rosas. Sheinbaum y su administración también han afrontado polémicas al aprobado cambio del sistema de justicia.

En el plano internacional, la presidenta se ha mantenido firme en la exigencia a Washington del “respeto mutuo”, a los migrantes y a la soberanía del territorio mexicano, pese a la tensión por los aranceles de Donald Trump, al tiempo que trabaja en la renegociación del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC.

Entre los desafíos para su segundo año, está la seguridad y combate a los carteles de la droga, que para muchos mexicanos debe ser prioridad, así como las demandas de las familias de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, que aún sigue generando más interrogantes que respuestas.

rfm/tmv