Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegaron al Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, autoridades judiciales y de procuración de justicia para obtener un avance de las investigaciones sobre los hechos ocurridos en Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014.
Tras la reunión, de la cual no se publicó fotos ni videos, miembros de la Comisión de la Verdad, de la Fiscalía y el abogado de los familiares hablaron con la prensa.
El abogado de las familias, Vidulfo Rosales, explicó que, si bien se "reconocen los avances" obtenidos, "a los ojos de los padres es poco lo que se tiene". Insistió en que "no está establecido el paradero con claridad, no se ha esclarecido cabalmente qué es lo que sucedió el 26 de septiembre y entonces falta mucho por hacer"
Para esclarecer el caso, el gobierno mexicano exigió a Israel la extradición de Tomás Zerón, investigador del caso Ayotzinapa, acusado de torturar y manipular pruebas para crear la versión del caso, conocida como la verdad histórica.
Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos dijeron que se debe seguir avanzando en la investigación. Además, se debe buscar el esclarecimiento de los hechos de manera pronta y efectiva y cumplir con las consignaciones y órdenes de aprehensión y extradición pendientes.
jpb/hnb
