• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el libro de Simón Bolívar en su mano, 10 de noviembre de 2025.
Publicada: martes, 11 de noviembre de 2025 7:35

El presidente venezolano asegura que nadie le quitará a Venezuela “la paz ni la independencia”, en respuesta a la presencia militar de EE.UU. en el Caribe.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que los venezolanos están “decididos a ser libres” y que el destino del país no está supeditado a las decisiones de Washington, en alusión al despliegue militar que Estados Unidos mantiene desde hace más de dos meses en el mar Caribe bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico.

“Que el Congreso de EE.UU. discute tal cosa, que va a aprobar... que no va a aprobar... ¿Qué nos importa lo que diga el imperio norteamericano, ni su presidente ni su Congreso?”, cuestionó el mandatario durante un acto con la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “En Venezuela y en América del Sur estamos decididos a ser libres. Nadie nos quitará la paz ni la independencia del país. Nadie es nadie, tenga el apellido que tenga, llámese como se llame. Nadie le quitará a Venezuela la gloria de esta libertad conquistada a sangre y fuego”, destacó.

Maduro pronunció estas palabras tras la lectura de un fragmento de un discurso de Simón Bolívar de 1811, cuando el Libertador, aún joven, comenzaba a promover la idea de romper, de una vez por todas, los lazos que mantenían a la nación suramericana sometida a España durante tres siglos.

El jefe de Estado evocó ese episodio histórico para subrayar que la independencia, conquistada “a sangre y fuego”, constituye un elemento esencial de la identidad venezolana y un referente permanente durante la más reciente agresión estadounidense.

En su intervención, el mandatario también destacó el papel del PSUV en la organización del pueblo para distintos escenarios de lucha, incluida la defensa armada y explicó que los recién creados comités bolivarianos de base integral trabajarán en los territorios comunitarios con el objetivo de fortalecer la participación popular y prepararse ante eventuales amenazas externas.

 

Según detalló, en una fase posterior estos comités se articularán en comandos comunitarios, conformando una red encargada de tareas organizativas y de defensa territorial. Esta estrategia, dijo, se enmarca en la doctrina de la “guerra de todo el pueblo”, inspirada en las tesis del líder vietnamita Ho Chi Minh sobre la resistencia popular prolongada.

“Esta es una fuerza increíble, y además invencible en cualquier terreno donde nos toque luchar”, afirmó Maduro. “Si es con votos, será la fuerza más poderosa que jamás hayamos tenido —y ya hemos tenido fuerzas grandes—. Y si tocara otro camino, como decía Ho Chi Minh, se demostrarían todas las tesis de la resistencia popular prolongada, de la guerra de todo el pueblo”, enfatizó.

El mandatario subrayó que, sea cual sea el escenario, el objetivo final es la paz: “para ganar lo que es nuestra aspiración: tener paz, preservar la paz, ganar la paz. Todo lo hacemos por la paz”.

Desde el pasado mes de agosto, Estados Unidos ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, con el alegato declarado de luchar contra el narcotráfico. Desde entonces, ha llevado a cabo varios bombardeos contra presuntas narcolanchas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.

Por su parte, Caracas considera estas maniobras como una agresión armada dirigida a imponer un cambio de régimen, y denuncia que el verdadero objetivo es apropiarse de los recursos estratégicos del país, como el petróleo, el gas y el oro. 

zbg/tqi