• Cabello: ‘Nunca negociaré la patria con EEUU por amenazas’
Publicada: viernes, 21 de julio de 2017 17:07
Actualizada: viernes, 21 de julio de 2017 17:49

Diosdado Cabello rechaza las amenazas de sanciones por parte de EE.UU. en contra de su personal y su país, y asegura que no ‘negociará la patria’.

"Estados Unidos debe tener muy claro que Diosdado Cabello está al lado de su pueblo. No negocio la patria, no traicionaré jamás a este pueblo", afirmó el jueves el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), antes de añadir que "detrás de Diosdado y Nicolás (el presidente Maduro) hay un pueblo que está rodilla en tierra".

En un acto en el estado Anzoátegui (sur), Cabello ratificó que “el jefe de la oposición venezolana es el imperialismo norteamericano” y destacó que la derecha se ha destacado por su ineptitud, y es por eso que tiene que venir "el jefe del Imperio" (el presidente de EE.UU., Donald Trump) "a amenazar un país pequeño como Venezuela".

"Estados Unidos debe entender que Venezuela es un pequeño país, pero es libre, soberano e independiente", sentenció en rechazo a las amenazas.

Cabello reiteró además que los venezolanos no permitirán “injerencismo” por parte de ningún país y lucharán para defender su patria y su independencia.

En este sentido, llamó al pueblo a organizarse y mantenerse unido para lograr una victoria en la batalla y para participar en los comicios del 30 de julio para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Estados Unidos debe entender que Venezuela es un pequeño país, pero es libre soberano e independiente”, dice el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

 

El martes, fuentes gubernamentales estadounidenses anunciaron que Estados Unidos planea sancionar a altos cargos del Gobierno de Venezuela —entre ellos, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y el mismo Cabello— por supuestas violaciones de los derechos humanos.

El anuncio se produjo un día después de que Trump amenazara a Venezuela “con imponer rápidas y fuertes sanciones” si no renuncia a las elecciones para formar la Constituyente.

En reacción al comunicado del presidente de EE.UU., Maduro recalcó que se esforzará más que nunca por sacar adelante su proyecto para "derrotar todos los planes intervencionistas del Imperio, de sus cipayos de América Latina y del mundo".

tmv/mla/bhr/nal