En una reunión sostenida este martes con el ministro del Interior pakistaní, Syed Mohsin Reza Naqvi, en Teherán (capital persa) en el marco de la cuarta reunión de los ministros del Interior de los miembros de la Organización de Cooperación Económica (ECO, en inglés), el mandatario iraní ha calificado las relaciones entre los dos países vecinos de cordiales y distinguidas.
“Las relaciones entre la República Islámica de Irán y Pakistán se basan en la hermandad y la confianza mutua, y creemos que nuestras interacciones pueden convertirse en un modelo para otros países, y el desarrollo de las relaciones científicas, culturales, económicas, políticas y de seguridad entre ambos países fortalecerá aún más estos lazos”, ha afirmado.
Refiriéndose a las profundas coincidencias históricas y religiosas entre ambas naciones, el presidente ha anunciado la disposición de la República Islámica a cooperar y asistir en poner fin a las discrepancias entre Pakistán y Afganistán. “Creemos que se deben realizar esfuerzos para reducir las tensiones y evitar cualquier conflicto (…). Hoy, más que nunca, es necesario que los países musulmanes se enfrenten a los enemigos comunes manteniendo la unidad y la hermandad”, ha señalado al respecto.
El titular paquistaní, por su parte, ha felicitado la exitosa celebración de la reunión ministerial de la ECO, y tras agradecer la hospitalidad del Gobierno y el pueblo iraníes, ha subrayado que esta es su cuarta visita a Irán en el último año, remarcando que esto demuestra la profundidad de las relaciones y la importancia de la cooperación bilateral entre Islamabad y Teherán.
Al recordar la histórica visita del Pezeshkian a Pakistán, el ministro ha descrito los vínculos entre los ministerios de ambos países como óptimas: “Esperamos que, en un futuro próximo, los acuerdos alcanzados den resultados prácticos y tangibles. La cooperación fronteriza y las medidas conjuntas en la lucha contra el terrorismo siguen una tendencia favorable y se han logrado avances significativos”, ha apostillado.
Sobre las ultimas tensiones con Afganistán, Naqvi ha indicado que actualmente, se están llevando a cabo conversaciones constructivas con el Gobierno afgano: “Hacemos un llamamiento a la resolución pacífica de las diferencias mediante el diálogo. No debemos permitir que aumenten las tensiones entre los países de la región”, ha afirmado.
El ministro ha apreciado las posiciones de la República Islámica de Irán y ha matizado que Pakistán da la bienvenida al papel activo de Irán en la reducción de las tensiones entre los países de la región, especialmente en las relaciones entre Islamabad y Kabul, y aboga por la continuación de una estrecha cooperación al respecto.
La frontera compartida de 2600 kilómetros, un punto de conflicto desde hace tiempo entre Pakistán y Afganistán, fue escenario de ataques aéreos pakistaníes y feroces combates terrestres en las últimas semanas, después de que Islamabad acusara a Kabul de albergar a militantes responsables del aumento de ataques contra las fuerzas pakistaníes.
Kabul ha negado la acusación, acusando al Ejército pakistaní de difundir “desinformación” y dar refugio a militantes vinculados a Daesh para socavar la soberanía de Afganistán, acusaciones que Islamabad rechaza firmemente.
msm/rba
