• Desplazados sudaneses residentes de El Fasher llegan a Tawila, 28 de octubre de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 2 de noviembre de 2025 1:41

En Sudán, los sobrevivientes reportan ejecuciones masivas y abducciones por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido tras la caída de la ciudad de El Fasher.

Tras la caída de El Fasher, capital de Darfur del Norte, las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) y milicias aliadas han llevado a cabo masacres y secuestros contra la población civil, según testimonios de sobrevivientes citados por el diario The Washington Post.

Los testigos describieron escenas de extrema brutalidad, con familias atacadas mientras buscaban refugio. Relataron cómo niños lloraban junto a los cuerpos de sus madres en el desierto y cómo médicos fueron secuestrados para pedir rescate y posteriormente ejecutados. La mayoría de los habitantes permanece incomunicada, habiendo logrado escapar solo un reducido número de traumatizados sobrevivientes.

Paralelamente, un comité humanitario local reportó que aproximadamente 750 niños huyeron solos de la ciudad, mientras que el total de desplazados supera los 36 000 civiles. El organismo describió condiciones “dramáticas”, con escasez aguda de alimentos y desnutrición.

 

 

“Las familias desplazadas necesitan urgentemente apoyo alimentario y médico”, señaló el grupo, destacando que la mayoría de los afectados son niños y ancianos. La alerta también incluye reportes de violencia sexual contra civiles que intentaban huir.

El comité exigió un alto al fuego inmediato tanto de las RSF como del ejército sudanés, así como un acceso seguro para las organizaciones humanitarias. También hizo un llamado a la comunidad internacional para intervenir y proteger a la población civil.

Las Fuerzas de Apoyo Rápido, comandadas por el general Mohamed Hamdan Dagalo, conocido como Hemedti, han mantenido un conflicto brutal con las fuerzas armadas sudanesas desde abril de 2023. Desde entonces, los combates han devastado ciudades en todo el país, desplazando a millones de personas y dejando regiones enteras en ruinas.

Según estimaciones de Naciones Unidas (ONU) y fuentes locales, la caída de El Fasher, último bastión del ejército en Darfur, ocurre después de meses de asedio y combates intensos. El conflicto entre las RSF y las fuerzas armadas sudanesas ya ha dejado alrededor de 20 000 muertos y 15 millones de desplazados, constituyendo una de las mayores crisis de desplazamiento en el mundo actual.

Agencias humanitarias advierten que estos eventos podrían convertirse en uno de los episodios más letales de la guerra civil sudanesa, aumentando el riesgo de una catástrofe humanitaria de proporciones mayores en un país al borde de la hambruna.

nsh/rba