El portavoz de dicho movimiento yemení, Muhamad Abdel Salam, en declaraciones ofrecidas este domingo, ha confirmado que el Aeropuerto Internacional de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha sido blanco de un ataque con drones (aeronaves no tripuladas) yemeníes.
A primeras horas de la jornada de hoy, medios yemeníes indicaron que la Fuerza Aérea del Ejército yemení, respaldada por Ansarolá, atacó el citado aeródromo emiratí con un avión no tripulado denominado Samad 3.
“Aunque las autoridades de EAU están tratando de ocultar el ataque y niegan las perturbaciones registradas en el tráfico aéreo en su aeropuerto, se verán obligadas a esperar más operaciones (de este tipo) si continúan la agresión y el asedio contra Yemen”, ha amenazado el vocero de Ansarolá.
Por su parte, el portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Sharaf Luqman, ha anunciado este mismo domingo que EAU no volverá a sentirse nunca más “seguro y tranquilo” mientras siga cometiendo atrocidades contra el pueblo yemení.
Aunque las autoridades de EAU están tratando de ocultar el ataque y niegan las perturbaciones registradas en el tráfico aéreo en su aeropuerto (de Dubái), se verán obligadas a esperar más operaciones (de este tipo) si continúan la agresión y el asedio contra Yemen”, ha amenazado el vocero de Ansarolá, Muhamad Abdel Salam.
Luqman les ha solicitado, además, a los inversores, tanto nacionales como extranjeros, que se alejen de EAU, ya que ningún rincón del territorio emiratí se librará de los ataques con misiles y drones yemeníes.
Tanto Arabia Saudí como EAU han perpetrado, en numerosas ocasiones, ataques aéreos contra zonas civiles yemeníes, matando e hiriendo a miles de personas. En respuesta, los combatientes de Ansarolá y soldados del Ejército yemení han disparado decenas de misiles y proyectiles contra sus centros estratégicos y militares.
Conforme a un informe publicado en agosto por el diario estadounidense The Washington Post, la campaña militar lanzada por Arabia Saudí y sus aliados regionales contra Yemen ha dejado al menos 50 000 muertos.
myd/anz/rba/hnb
