"Cuando comenzó esta campaña, algo importante que pasó desapercibido era que los yemeníes estaban cerca de un acuerdo para compartir el poder entre todas las partes, incluyendo” el movimiento popular Ansarolá, señaló Benomar.
Cuando comenzó esta campaña, algo importante que pasó desapercibido era que los yemeníes estaban cerca de un acuerdo para compartir el poder entre todas las partes, incluyendo el movimiento popular Ansarolá.
En declaraciones durante una entrevista concedida al diario estadounidense The Wall Street Journal, Benomar recordó que Ansarolá incluso había aceptado retirar sus fuerzas de varias ciudades bajo el acuerdo que estaba tomando forma antes del inicio de los ataques saudíes, el pasado 26 de marzo.
Benomar anunció su decisión de ofrecer un discurso durante una sesión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre las interrumpidas conversaciones políticas en Yemen.
A su juicio, sólo unos diálogos liderados por la ONU en un lugar neutral pueden tener posibilidades para lograr una salida a la crisis actual en Yemen.
Asimismo, indicó que Catar y Marruecos también estaban dispuestos a acoger nuevas rondas de conversaciones de paz en Yemen, sin embargo, sus ofrecimientos fueron rechazados por Ansarolá, después de que se unieran a los ataques saudíes.

El pasado miércoles, el portavoz de Ansarolá, Mohamad Abdel Salam, instó al fin de la agresión militar saudí contra su país para facilitar la reanudación de los diálogos de paz con la supervisión de la ONU.
Benomar renunció casi tres semanas después del inicio de los ataques saudíes a Yemen y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, nombró al diplomático mauritano, Ismail Ould Sheij Ahmad, como su sucesor.

Las ofensivas de Arabia Saudí y algunos de sus aliados regionales contra Yemen para debilitar a Ansarolá y restaurar en el poder al fugitivo expresidente Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad, han dejado cientos de muertos, entre ellos mujeres y niños, además de dañar gravemente las infraestructuras yemeníes.
rba/ctl/nal