• Frustrante situación de indocumentados en EEUU
Publicada: jueves, 30 de abril de 2015 13:59
Actualizada: jueves, 30 de abril de 2015 14:29

La comunidad indocumentada de EEUU exige una reforma migratoria luego de que se cancelaran los alivios temporales ofrecidos recientemente.

En respuesta a una demanda por parte de 26 Estados, el pasado mes de febrero, un Juez federal bloqueó los alivios temporales ofrecidos por el Presidente Barack Obama, y que beneficiarían alrededor de cinco millones de indocumentados, incluyendo a quienes llegaron muy jóvenes y que ahora estudian; esto sería el amparo de DACA. O a quienes tienen hijos nacidos en Los Estados Unidos, que podrían legalizar su situación a través de DAPA.

Los Montes Flores sufren la realidad de que el padre de familia, el señor Bernardo Montes Diego, puede ser deportado en cualquier momento aunque tiene 3 hijos nacidos en California.

Nada más con el hecho de plantear el posible escenario de una deportación, la señora Jessica Flores, esposa de Don Bernardo, asegura sentir el terror de lo que ella sabe: Puede pasar hoy, mañana, o cualquier día.

La señora Jessica Flores es nacida en Los Estados Unidos pero ni así puede legalizar a su esposo, pues el señor Bernardo no entró legalmente al País. Ahora bien, a través de sus hijos, podría calificar para DAPA, una vez que se reimplemente, pero eso no tiene para cuando. Ese juego político como le llaman los activistas, es lo que tiene cansados a los padres de familia como Bernardo que dicen: ya basta de falsas promesas.

La señora Jessica, madre de  los tres hijos de Bernardo, dice vivir frustrada porque siente que su mismo Gobierno, el del País que la vió nacer, la está privando de llevar una vida familiar plena.

Esta realidad no es exclusive de los Montes Flores. Es el caso que se vive en cientos de miles de hogares a lo largo y ancho de Los Estados Unidos.

La situación no sólo es alarmante para los padres de familia de la comunidad indocumentada, sino que también hasta cierto punto frustrante, por que, primero: las autoridades ofrecen soluciones temporales pero no para todos. Y ahora, cualquier tipo de ayuda, está en “veremos”.

Víctor Cordero, Los Ángeles.

aaf/hnb