• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchi.
Publicada: domingo, 10 de agosto de 2025 19:41

El canciller iraní, al informar que un funcionario de la AIEA visitará Teherán, aclara que no habrá inspección nuclear hasta que se concrete un marco de cooperación.

En declaraciones a los periodistas, el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, ha anunciado que el adjunto del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) arribará a Teherán este lunes, pero ha subrayado que no hay planes para que visite los sitios nucleares iraníes hasta que haya un marco de cooperación.

“Mañana se celebrarán negociaciones con la AIEA para definir un marco de cooperación. Un subdirector general de [Rafael] Grossi visitará Teherán mañana, aunque no hay planes para visitar ningún sitio nuclear hasta que alcancemos un marco, y nuestra cooperación bilateral no comenzará”, ha subrayado este domingo Araqchi.

Asimismo, ha dejado claro que este marco también se basará en una ley aprobada por el Parlamento iraní.

 

Conforme a Araqchi, los países europeos han planteado la cuestión del mecanismo de ‘snapback’ (reactivación de las sanciones de la ONU), pero la postura de Irán sigue siendo de que “este mecanismo carece de validez”.

“En nuestra opinión, Europa no se considera participante del PAIC (Plan Integral de Acción Conjunta, también conocido como JCPOA). Por supuesto, hay discusiones técnicas y legales que mis colegas están en contacto con los europeos, pero no se ha fijado una fecha para las próximas conversaciones.”, ha concluido.

Sobre la posibilidad de conversaciones con Estados Unidos, Araqchi ha afirmado que “aún no se ha concretado nada respecto a las negociaciones con EE.UU.”.

Irán celebra la paz entre Azerbaiyán y Armenia

Sobre el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia, Araqchi ha dejado claro que Irán da la bienvenida a cualquier acuerdo de paz entre estos dos países vecinos y ya ha expresado previamente su disposición a cooperar en este sentido.

Ha agregado que Irán está en contacto constante con ambos países y mantiene una postura “muy clara” sobre el Corredor Zangezur.

 

“Nuestra posición sobre el Corredor Zangezur y las cuestiones planteadas es bastante clara: damos la bienvenida a cualquier paz entre Armenia y Azerbaiyán, y hemos anunciado anteriormente nuestra disposición a cooperar y ayudar en el proceso de paz entre los dos países”, ha manifestado el canciller iraní.

Además, ha declarado que Irán seguirá defendiendo la integridad territorial de todos los países de la región. “Defendemos las fronteras internacionales y no aceptamos ninguna modificación de las mismas”, ha dicho.

Asimismo, el canciller iraní ha destacado que “la declaración conjunta de Armenia y Azerbaiyán incluye tres principios: respeto a la soberanía de los países de la región, respeto a su integridad territorial y oposición a cualquier modificación de fronteras”, los que coinciden plenamente con la postura de la República Islámica de Irán, ha sostenido.

Al señalar que el tema del Corredor ha sido completamente abandonado y la discusión gira en torno a una carretera de tránsito que se construirá bajo la soberanía y jurisdicción de Armenia, en el territorio de este país y con cooperación de una empresa armenia-estadounidense, Araqchi ha dejado claro que “como señala el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, cualquier presencia extranjera en la región, en cualquier forma, puede tener consecuencias negativas para la paz y la estabilidad regionales.”

Irán ha advertido contra cualquier presencia extranjera en la región, subrayando que dicha acción podría amenazar la paz y la estabilidad. La posible presencia de una empresa estadounidense en este proyecto preocupa a Irán, y el asunto se ha discutido con las partes y se está siguiendo de cerca la evolución de los acontecimientos”, ha añadido.

arz/ncl/tmv