• Un manifestante sostiene foto del asesinado excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de Irán, el teniente general Qasem Soleimani.
Publicada: viernes, 12 de agosto de 2022 13:19

Irán dice que EE.UU. no puede evadir su responsabilidad del asesinato del general Soleimani, acusando a un iraní de planear supuestamente asesinar a Bolton.

 “Fabricar historias [sobre] un elemento políticamente en bancarrota, un terrorista conocido y un golpista contra Estados independientes, es un intento engañoso de Estados Unidos para escapar de la responsabilidad de [cometer] un crimen internacional”, ha denunciado este viernes el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, en su cuenta de Twitter.

El diplomático persa ha subrayado que “tales fanfarrias [mediáticas]” no limpiarán la reputación de EE.UU., “pero hacen que los iraníes y el mundo se sientan más resentidos” con el Gobierno estadounidense.

Sus palabras tienen lugar después de que el Departamento de Justicia estadounidense presentara el miércoles cargos contra un hombre identificado como Shahram Pursafi por haber planeado supuestamente el asesinato de John Bolton, asesor de seguridad nacional del expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021).

La Justicia estadounidense afirma, sin presentar documentos, que Pursafi, al que considera un miembro del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, intentó pagar 300 000 de dólares en octubre de 2021 a una persona en el suelo estadounidense para asesinar a Bolton en represalia por el asesinato por parte de EE.UU. del legendario comandante antiterrorista de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, en Irak en enero de 2020.

 

Bolton fue un firme partidario del asesinato del general Soleimani, también es conocido por el apoyo que brida al grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés). La banda antirevolucionaria, implicada en muchos ataques terroristas en Irán, es famosa por fabricar escenarios en Europa y EE.UU. para imputar a funcionarios iraníes.

El vocero de la Diplomacia iraní tachó el jueves de “ridícula y sin fundamento” esa acusación y aseguró que, mediante esos infundios, Washington persigue “objetivos políticos” y sigue haciendo gala de su “política de la iranofobia”.

En este sentido, Kanani alertó de las consecuencias de “tomar medidas contra ciudadanos iraníes con el pretexto de acusaciones tan ridículas” y aseguró que “Irán preserva su derecho a defender a su Gobierno y sus ciudadanos en el marco de las regulaciones internacionales vigentes”.

¿Qué objetivo persigue EEUU con tales acusaciones?

La Justicia estadounidense vertió esa acusación mientras los negociadores de Irán y los miembros del acuerdo nuclear están más cerca que nunca a firmar un pacto en Viena (Austria) que salve el convenio firmado en 2015. Las autoridades iraníes denuncian que EE.UU. busca por todos los medios descarrilar las pláticas.

La República Islámica siempre ha hecho hincapié en que lo primordial en las pláticas es el levantamiento efectivo de las sanciones impuestas por EE.UU. contra la nación iraní, incluida la eliminación del Cuerpo de Guardianes de la llamada lista de ‘grupos terroristas’.

Ftm/mkh