• El portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, ofrece una rueda de prensa en Teherán, Irán, 15 de noviembre de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 18 de marzo de 2022 8:35

El Gobierno iraní rechaza el “sesgado” informe de la ONU sobre Irán y reitera su compromiso de promover y garantizar los derechos humanos en el país y el mundo.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Said Jatibzade, ha rechazado este viernes un informe presentado por Javaid Rehman, relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de los derechos humanos en la República Islámica, en el que alega supuestas violaciones de los derechos humanos en el país.

“La República Islámica de Irán, al rechazar el informe sesgado, tergiversado y lleno de información y conclusiones parciales e incorrectas de Javaid Rehman […] enfatiza que un enfoque político y selectivo de los derechos humanos no solo no ayuda a promoverlos, sino que también destruye y socava los derechos humanos”, ha afirmado Jatibzade.

El vocero persa ha rechazado las falsas acusaciones y los alegatos del relator de la ONU, así como las medidas coercitivas unilaterales impuestas al país persa, dejando claro que el documento se ha redactado en base a la información errónea recibida de fuentes sesgadas, incluidos “grupos terroristas y occidentales”.

Tras recordar que Irán siempre ha rechazado el enfoque dual e hipócrita de los países occidentales sobre los derechos humanos, ha reiterado el compromiso de la República Islámica de seguir apoyando y promoviendo los derechos humanos en el país y en el mundo.

 

Mediante una publicación en su cuenta de Twitter, el secretario general de la Oficina de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Kazem Qaribabadi, ha condenado el reciente informe de Javaid Rehman sobre Irán, denunciando que la postura adoptada por el llamado relator de la ONU “demuestra que, en lugar de seguir una política de diálogo y cooperación, ha favorecido un enfoque sesgado y políticamente motivado”.

Teherán ha demandado en múltiples ocasiones ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) poner fin a la hipocresía, la distinción y los dobles raseros aplicados por algunas potencias occidentales en lo tocante a los derechos humanos y ha invitado a todos a iniciar un diálogo integral para fortalecer dicha cuestión.

Además, las autoridades iraníes dicen que algunos países utilizan los derechos humanos y sus mecanismos internacionales como una herramienta para promover sus ambiciones e intenciones políticas, denunciado que esas medidas no constructivas no solo no ayudan a mejorar la situación de los derechos humanos, sino que alimentan estereotipos negativos y etiquetados políticamente contra los países independientes.

nkh/ctl/hnb