El portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, ha calificado de “sesgado y conflictivo” el reciente informe presentado por Javaid Rahman, relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de los derechos humanos en Irán, en el que alega supuestas violaciones en el país persa instrumentalizando los DDHH.
El portavoz iraní ha explicado que este informe “se basa en una visión selectiva y políticamente motivada”, recalcando que Irán rechaza y condena “las acusaciones infundadas y sin valor” formuladas en este.
Jatibzade ha asegurado que el documento no se ha redactado a través la información objetiva y confiable de fuentes fiables, denunciando que este relator ha convertido sus informes en “una declaración política de los grupos terroristas y hostiles a la República Islámica” sin considerar las medidas de Irán que tienen como resultado la promoción de los derechos humanos en este país.
Irán no reconoce la misión del relator de la ONU
“Es fundamentalmente injustificado y poco constructivo el nombramiento de un relator especial sobre derechos humanos para un país como Irán, que se ha visto sometido a la presión del terrorismo económico de EE.UU. y sigue cumpliendo sus obligaciones en relación a sus ciudadanos y la comunidad internacional”, ha matizado.
En alusión a las sanciones de EE.UU., el funcionario iraní ha instado al relator de la ONU que, en vez de lanzar acusaciones infundadas contra el país persa, condene los efectos devastadores del terrorismo económico en el acceso de los iraníes a las necesidades básicas, incluidos los artículos médicos y farmacéuticos durante el coronavirus, causante de la COVID-19.
Jatibzade ha expresado que la presentación de tales informes contra Teherán es parte de un plan respaldado por EE.UU. y sus aliados que “se encuentran entre los mayores violadores de derechos humanos del mundo”.
tmv/fmk/hnb