El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, ha abordado los más recientes acontecimientos bilaterales, regionales e internacionales con su par ruso, Serguéi Lavrov, en una llamada telefónica sostenida este lunes.
Refiriéndose a las iniciativas diplomáticas y consultas efectuadas con sus homólogos de la región, el máximo diplomático iraní ha hecho hincapié en la necesidad de continuar y acelerar el diálogo y la cooperación dentro de un marco común entre los países de la región.
Araqchi ha destacado la continua cooperación de la República Islámica de Irán con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y rechazado los intentos de ciertos países occidentales para restablecer las resoluciones antiraníes en la próxima reunión de la Junta de Gobernadores de la AIEA, destacando que la entidad debe mantenerse neutral y abstenerse de acciones que conlleven al aumento de las tensiones.
Lavrov, por su parte, ha celebrado la creación de un marco para la consulta y la cooperación regionales y ha anunciado la disposición de Moscú a continuar una estrecha coordinación con Teherán.
El canciller ruso también se ha referido a los esfuerzos de Moscú en las Naciones Unidas, resaltando el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y rechazando cualquier acción que conduzca a la vulneración de los derechos del pueblo palestino.
Las dos partes han acordado coordinar posiciones y cooperar de cara a la próxima reunión de la Junta de Gobernadores, al tiempo que han reafirmado el carácter pacífico del programa nuclear iraní.
Estados Unidos y el trío europeo firmantes del acuerdo nuclear de 2015 y conocidos como el E3 —el Reino Unido, Francia y Alemania— buscan presentar una resolución antiraní en la próxima reunión de la Junta de Gobernadores de la AIEA en Viena, prevista para el miércoles.
Esto mientras que Irán ha mantenido un espíritu de cooperación con la agencia, pese a los recientes actos de agresión contra sus instalaciones nucleares en la guerra israelí-estadounidense de junio pasado. Irán ha afirmado que cualquier nueva resolución no afectará la determinación de Teherán ni su enfoque respecto a los compromisos internacionales.
Las autoridades iraníes han reprochado la falta de condena de la AIEA, su director general, Rafael Grossi, la Junta de Gobernadores y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) a los ataques de Estados Unidos e Israel contra las instalaciones nucleares civiles de Irán durante la guerra de junio.
msm/ncl/ctl/tmv
