• El jefe del Poder Judicial de Irán, Qolamhosein Mohseni Eyei (segundo desde derecha), durante una reunión, 17 de noviembre de 2025.
Publicada: lunes, 17 de noviembre de 2025 16:07

El Poder Judicial de Irán dicta acciones legales contra EE.UU. por haber participado directamente en ataques de Israel contra suelo iraní en la guerra de 12 días.

El jefe del máximo órgano jurídico iraní, Qolamhosein Mohseni Eyei, lo ha ordenado este lunes considerando el reconocimiento explícito del presidente de EE.UU., Donald Trump, a la implicación de su Gobierno en la agresión israelí contra Irán en junio pasado.

Ha subrayado que el presidente estadounidense ha confesado abiertamente una vez más haber cometido crímenes contra Irán y su pueblo, al declarar que él intervino personal y directamente en dicha guerra.

El jefe del Poder Judicial ha puesto de relieve que una admisión tan clara y explícita conlleva consecuencias significativas, según los principios jurídicos penales e internacionales establecidos.

Al respecto, ha instruido al fiscal general de Irán y al subsecretario de Asuntos Internacionales del Poder Judicial para que tomen las medidas necesarias con el fin de preparar los procedimientos para abordar el crimen tanto en tribunales internacionales como nacionales.

Ha enfatizado que la confesión es una de las formas más contundentes de prueba para establecer la responsabilidad penal.

 

En declaraciones realizadas el 6 de noviembre, Trump se atribuyó la responsabilidad del ataque inicial de Israel contra Irán, contradiciendo las afirmaciones previas de Estados Unidos de que el régimen sionista actuó unilateralmente.

“Israel atacó primero. Ese ataque fue muy, muy poderoso. Yo estuve al mando de eso”, dijo Trump a los periodistas.

El 13 de junio, el régimen sionista lanzó una guerra no provocada contra Irán, atacando zonas militares, nucleares y residenciales durante doce días consecutivos. Posteriormente, Estados Unidos intensificó el conflicto atacando tres instalaciones nucleares iraníes en Natanz, Fordo e Isfahán, el 22 de junio.

Las Fuerzas Armadas de Irán respondieron de forma inmediata y contundente, lanzando 22 oleadas de ataques con misiles en represalia en el marco de la operación Verdadera Promesa III, causando importantes daños y graves pérdidas en las ciudades israelíes en los territorios ocupados.

En represalia por los ataques estadounidenses, las fuerzas iraníes también atacaron la base aérea de Al-Udeid en Catar —la mayor instalación militar estadounidense en Asia Occidental— con una andanada de misiles.

El enfrentamiento finalizó el 24 de junio, cuando se impuso un alto el fuego.

msm/ncl/ctl/tmv