• Sistemas de defensa aérea israelíes intentan impedir que los misiles iraníes golpeen Tel Aviv, 16 de junio de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 18 de septiembre de 2025 10:07

Estados Unidos destinó 500 millones de dólares en interceptores de primera línea para defender a Israel, como en la guerra con Irán en junio pasado.

Nuevos documentos presupuestarios del Pentágono citados por varios medios estadounidenses muestran que Estados Unidos disparó misiles interceptores por un valor total de unos 500 millones de dólares para defender a Israel en sus incursiones en la región, principalmente durante la guerra de 12 días de junio contra Irán.

Según The War Zone y Business Insider, un documento solicita 498,265 millones de dólares en fondos de emergencia para reemplazar un número no especificado de misiles interceptores avanzados del Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) que se han utilizado en apoyo de Israel. Los informes indican que EE.UU. disparó entre 100 y 150 misiles THAAD durante la guerra contra Irán.

“Esta es una partida de interés especial del Congreso. Se trata de una necesidad presupuestaria de emergencia”, explica el documento.

Cada interceptor THAAD cuesta aproximadamente 12,7 millones de dólares, según documentos de la Agencia de Defensa de Misiles de EE.UU. La enorme cantidad de misiles utilizados durante la guerra de junio ante Irán, y en la defensa general de Israel, ha suscitado preocupación por la insuficiencia de las reservas estadounidenses.

 

El pasado julio, la cadena CNN en un informe reveló que Estados Unidos utilizó alrededor de el 25 % de su stock de misiles de defensa aérea avanzados THAAD durante la guerra de Israel con Irán, un porcentaje mucho más alta que la tasa de producción de estos misiles.

En este contexto, el periódico estadounidense Wall Street Journal (WSJ) destacó que Estados Unidos experimenta escasez alarmante de misiles tras su apoyo al régimen de Israel para hacer frente a la Verdadera Promesa III de Irán.

El 13 de junio, el régimen de Israel lanzó una agresión flagrante y no provocada contra Irán, asesinando a numerosos comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles y después de una semana, Estados Unidos también entró en la guerra bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.

En respuesta, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron sitios estratégicos en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes Verdadera Promesa III, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental.

El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones de represalia contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el asalto ilegal, imponiendo un alto el fuego a los agresores.

ncl/hnb